
Acuerdo para la primera fase del plan de paz para Gaza. Viñeta del 09/10/2025 en CTXT
La madrugada del viernes 10 de octubre, entró en vigor el alto el fuego tras su aprobación en el Congreso israelí por una amplia mayoría con el voto en contra de los partidos de ultraderecha "Poder Judío" y "Sionismo Religioso". Otra cosa es que Israel deje de asesinar civiles. El 17 de octubre asesinó a al menos 7 niños y 3 mujeres.
El ejército de Israel lo anunció así en X:
"El acuerdo de alto el fuego entró en vigor a las 12:00. Desde las 12:00, las tropas de las FDI comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de despliegue actualizadas en preparación para el acuerdo de alto el fuego y el regreso de los rehenes. Las tropas de las FDI del Comando Sur están desplegadas en la zona y seguirán eliminando cualquier amenaza inmediata".
El plan, muy voluntarista, pero apenas desarrollado en cuanto a detalles no deja mucho margen para lo concreto y nada se sabe de cuándo entrarán en la zona fuerzas árabes en la zona de otros países, cómo y se iniciará la reconstrucción. La solución, tampoco concreta, de los dos estados queda, como siempre, en el limbo y se inicia así una "tutela" por parte de un organismo que lidera Trump.
Las tropas genocidas de Israel han iniciado ya el primer movimiento (ver línea amarilla en el mapa) de repliegue parcial contemplado en el plan de retirada progresiva de sus tropas de Gaza y miles de gazatíes empiezan a volver a sus barrios. La mayoría de ellos no encontrará más que ruinas.
Se inicia y completa así la primera fase del acuerdo de 20 puntos entre Israel y Hamás propuesto por el sociópata de Trump, que ni así ha conseguido su tan ansiado Premio Nobel de la Paz aunque se empeñó a fondo para presionar al gobierno noruego y al comité del premio y sigue insistiendo en que ha terminado con siete guerras, algo que es falso.
El pacto ha permitido la liberación de 48 rehenes israelíes, dos decenas de ellos muertos, a cambio 2000 rehenes palestinos encarcelados en Israel (la prensa sigue llamándolos solo "presos"). Dos años y seis días después de su secuestro, los primeros 20 rehenes israelíes han sido puestos en libertad y de los 28 sin vida, se supone que sus familiares recuperarán sus cuerpos.

La línea amarilla representa la posición del primer repliegue de tropas israelíes sujeto a la liberación de rehenes, que en la práctica supone que Israel sigue manteniendo el control del 58% del territorio palestino.











