
Traducción de la viñeta: "¿Por qué tienes miedo? Poonawalla, el propietario de Serum, ha declarado que esta vacuna sólo contiene agua, ¡y que nadie muere por los efectos secundarios del agua!". - Adar Poonawalla es el director general del Instituto Serum de la India, que ha asumido la responsabilidad de fabricar la vacuna COVID-19.
El dibujante indio Hemant Malviya sigue privado de libertad a causa de una viñeta desde finales de mayo. Ahora, su petición de libertad bajo fianza ha sido desestimada por la sala del juez Subodh Abhyankar en Indore.
Malviya fue detenido después de que publicara en Facebook una viñeta en la que aparecía un miembro del Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), organización paramilitar ultranacionalista hindú, y el primer ministro Narendra Modi. Fue detenido por la policía tras la denuncia de un activista del RSS y el abogado Vinay Joshi. Se asegura que su cuenta de Facebook ha sido suspendida y se desconoce si Facebook la cerró temporalmente atendiendo a alguna reclamación legal ya que el mensaje que aparece ahora es que el autor la ha restringido.
Según distintos medios locales, Hemant Malviya ha sido acusado en virtud de los artículos 196, 299, 302, 352 y 353(3) de la Bharatiya Nyaya Sanhita -el Código Penal indio que entró en vigor el 1 de julio de 2024- por actos que supuestamente "perturbaron la armonía comunal y los sentimientos religiosos". También habría sido acusado en virtud del artículo 67A de la Ley de Tecnología de la Información del año 2000 por "compartir electrónicamente contenidos que muestran actos sexuales explícitos".
Caprichosa interpretación de la ley, ya retrógrada de por sí. Alguien poniendo una vacuna a una persona ahora resulta que es un "acto sexual explícito". O la viñeta objeto de la denuncia no es la que los medios citan o yo me he perdido algo. Sea como sea, esto solo demuestra que en India te pueden encarcelar por dibujar cualquier cosa.
Por lo que entiendo, según se desprende de algunas fuentes, son varias las viñetas denunciadas por las que se le detuvo y en alguna de ellas, el autor dibuja o hace alguna referencia al dios Shiva, una de las principales deidades del hinduismo.
El 3 de julio, el Tribunal Superior de Madhya rechazó su solicitud de libertad bajo fianza, dictaminando que el representante del RSS y el Primer Ministro estaban representados "de manera indigna" y que el acto del caricaturista era "deliberado y malicioso y tenía por objeto ofender los sentimientos religiosos del demandante y del público en general insultando su religión, lo que va en detrimento del mantenimiento de la armonía en la sociedad".
El representante del Estado argumentó que, en nombre de la libertad de expresión, no podía permitirse dibujar una viñeta en la que aparecieran el RSS y el Primer Ministro de forma "ofensiva y degradante".
En un entorno cada vez más restrictivo para la libertad de expresión y de creciente instrumentalización de la religión, el abogado del viñetista argumentó sin éxito que su obra era esencialmente satírica y que su custodia infringía las directrices del Tribunal Supremo sobre detención arbitraria. El abogado del viñetista también argumentó que éste se había limitado a dibujar la viñeta y que no era responsable de los comentarios que provocó su obra satírica publicada en Facebook .
De hecho, se le ha llegado a atribuir la autoría de distintos comentarios que otras personas habían añadido a la viñeta original de 2021 ya que la imagen tuvo su pequeño efecto "meme" y también varios lectores, y/o el autor, versionearon la imagen añadiendo distintos textos.
Fuentes consultadas:
El humor en apuros, recopilación de casos
Casos de dibujantes que han tenido problemas de cierta importancia a causa de sus viñetas o ilustraciones satíricas. También hay algunas historias de otras personas que, sin ser dibujantes, han tenido problemas por compartirlas.