Hoy se cumple un año y medio desde que decidí pasar a ser un trabajador autónomo.
A pesar de las dificultades aparejadas a trabajar por cuenta propia en los tiempos que corren, cada día estoy más convencido de que es mi estado ideal y que no debería haber esperado al más que cantado cierre y despido de la última empresa para la que trabajé.
18 meses después anoto esta definición:
Empresa unipersonal abierta y funcionando 24 horas 7 días a la semana, sin ayuda ni subvención posible, obligada a tributar, mensual, trimestral y anualmente por un evidente amor al arte.
Dícese también de la persona con mucho tiempo libre que no enferma, ni madruga, ni tiene jefe. Que cuando gana mucho es un capitalista chungo y cuando no gana nada es invisible a todos los efectos.
Al llevar la palabra «gráfico» asociada a su actividad también está obligado a saber hacer logos y diseños para camisetas ya que por combustión espontánea pasa a ser diseñador gráfico.
Si tiene un blog además de hippie seguro sabe hacer webs, es programador, sabe de animación, es publicista y gracioso a jornada completa.
Y como profesional de muchos otros gremios sabe y puede hacerlo todo «en un momento» y «no le cuesta nada»
JAJAJAAJA! Bienvenido al club. Suerte!
Jjajajaja, más razón que un santo! Felicidades por tomar el «buen camino»
Felicidades.
Me ha encantado como has descrito la pura realidad que hoy por hoy define al sector «gráfico» en las cabecitas de los clientes. Un abrazo,
pym