
Resumen para gente con prisa
Enmanuel Cornet, un ingeniero de software y viñetista francés, fue despedido de Twitter en octubre de 2022 después de publicar una viñeta satírica criticando la política de libertad de expresión de la empresa. Cornet cree que fue despedido por ser un "alborotador". La adquisición de Twitter por parte de Elon Musk se menciona como un factor en su despido. Cornet también publicó viñetitas satíricas sobre Google durante el tiempo que trabajó allí antes de unirse a Twitter. Ahora se ha unido a una demanda colectiva por despido.
TR: "Cualquier empleado de Twitter que se manifieste en contra de nuestra política tolerante de absoluta libertad de expresión será despedido inmediatamente."
Ex para ser más preciso, porque fue despedido.
Esta viñeta fue publicada en abril y es de Enmanuel Cornet, un francés de 41 años que figura entre los primeros despedidos desde que se supo del inminente desembarco de Elon Musk en Twitter.
Pertenece a una serie que Manu recopila en una página llamada "Twittoons. viñetas sobre la vida en Twitter", donde trabajaba como ingeniero de software desde hace apenas un año. Su anterior empleo, que abandonó para incorporarse a Twitter, fue en Google.
Allí trabajó durante una década, tiempo durante el que también dibujó viñetas satíricas sobre la empresa, recopiladas aquí bajo el nombre de "Goocomics. Cómics sobre la vida en Google".
Manu cree que fue despedido tras la adquisición de Elon Musk porque la nueva dirección no quería tratar con un "alborotador".

TR: ¿Deberíamos parar ahora?
Nah, esto es divertido.
Tu turno, Elon.
Todo ello lo relata de forma resumida y extendida en su página web en un interesante texto titulado "Bye Twitter" donde cuenta además otras cositas "curiosas", unas que ya se sabían y otras que no, pero que se intuían o incluso se daban por hechas.
"Dado que fui uno de los primeros despedidos tras la adquisición de Twitter en octubre de 2022, algunas personas han sentido curiosidad por los motivos. Mi opinión actual es que yo era demasiado problemático para la nueva dirección".
"En octubre de 2021, Recursos Humanos de Twitter me pidió que retirara una viñeta que había publicado. Retiré la publicación interna, pero no me gustó que también me pidieran que retirara mi publicación pública en Twitter (que debería haber estado fuera de su autoridad).
"El entonces director general Jack Dorsey me había enviado una pregunta muy breve al respecto" (cuando Manu comentó que ni en Google sufrió intentos de censura tan agresivos):

"Todas esas viñetas son públicas desde entonces, en Twittoons", cuenta Manu.
"En octubre de 2022, mientras Elon Musk visitaba la oficina de San Francisco, hice una versión impresa de esta viñeta con una breve nota dedicada y se la entregué".

'Elon cogió la viñeta y dijo: "Bueno, lo compré de todos modos", respondiendo en la línea de la viñeta'.

Ahora, Cornet es uno más de los que se han unido en una demanda colectiva por despido y así lo anunció en su cuenta de Twitter el 4 de noviembre.
"Inicialmente no estaba planeando hacer nada como esto... Pero... Mira, mamá, voy a demandar a Twitter".

Falta por saber qué acciones concretas, más allá de las palabras, se harán frente a los despidos de su plantilla en España, sea como sea, el culebrón no ha terminado.
Elon Musk, ya oficialmente el pesao más pesao de Tonter, es un gran generador de ideas absurdas.
Esto alimenta y propicia rumores de todo tipo, como el último de que "podría" o "contempló" meter Twitter bajo un muro de pago. Algo que se ha ido retorciendo en los medios hasta convertirlo en un titular que termina casi afirmando que eso es lo que va a suceder.

¿Qué coñ… qué está pasando?
Oh, es Robbie de Tesla en la cabina. Sólo ha conducido eléctric...
¿Dónde está el piloto?
Creo que lo has despedido.
Pero no te preocupes Elon, sigues siendo el más grande.