Aprovecho esta viñeta sobre el presunto crash inmobiliario para añadir una nueva sección más a la columna de la izquierda llamada OTRO ROLLOS con todas las viñetas publicadas en el diario universitario Eccus.
Unas entrevistas
El genial Mordillo dice esto en una entrevista «Los humoristas gráficos de Balears merecen un museo» con permiso de Guillermo y de los dibujantes de las Baleares sugiero un museo para todos o uno en cada comunidad. No es una idea descabellada, el mensaje que se esconde tras las palabras de Guillermo Mordillo es que hay que seguir peleando por que lo nuestro deje de una vez de considerarse un «arte menor».
Sin embargo, la pelea de algunos da sus frutos como se demuestra en esta interesante entrevista a Francisco Martín Morales con motivo de su ingreso en la Academia de Bellas Artes de Granada. Martímorales se convierte así en el primer humorista académico de Bellas Artes de España.
En ella se puede leer:
–¿Y cómo anda el humor gráfico?
-Yo noto una parada en la categoría del humor. Los clásicos van desapareciendo, como Chumy, y no hay renovación. La culpa no es de los dibujantes sino de quienes deben cultivar su aparición. Como los directores de los periódicos.
Vuelvo a reflexionar, nunca se cita a los que empiezan o llevan «empezados» 20 años, siempre se asocia el trabajo del humorista irremediablemente a la prensa tradicional como si no hubiera nada más allá. Internet ni nombrarlo, casi como asociar la posibilidad de trabajar a la obligación de hacerse «famoso», en cierto modo coincido con Martínmorales pero poco (o nada) hacen los laureados del gremio por el resto de compañeros «anónimos».
Los pesos pesados del humor son casi como ejércitos de un solo soldado con trinchera en propiedad.
Por último, Jaime Martín, esta vez hablando de cómic en el que lleva currando desde mediados de los 80´s dejándose la sangre por distintos barrios, en una entrevista mucho más completa que las anteriores también reflexiona sobre como está el «mercado» este nuestro, compara las entrevistas y sus mensajes , la conclusión es que necesitamos algo, algo que llevamos necesitando desde hace mucho.
Que nadie me obligue a decirlo como lo pienso o acabaré soltando batracios y víboras por la boca.
Por cierto…
Gracias por la aclaración.
Siempre hay una primera vez (je, je, je)
Igual es la falta de sueño (demasiadas horas currando) o de vacaciones (ya ni recuerdo las ultimas…) o el estrés que llevo encima… No se.
Lo que si es cierto es que no necesitas que te recuerde nada, en eso tienes razón. Si no sabes tu la importancia que tiene el asunto que has dibujado la viñeta…
El miedo en el cuerpo ya nos lo han metido.
Salu2 y a seguir metiendo caña.
Por cierto…
Ya me estoy bajando… Digo… Que ya he pedido tu libro (je, je, je)
Salu2.
El problema no es que caigan los grandes (como si se van todos juntitos a la mierda cogiditos de la mano para que no se pierdan) el autentico GRANDÍSIMO PROBLEMA es que, si caen los grandes de la construcción, por desgracia, arrastraran con ellos a todos los pequeños. Calcula cuantos cientos… miles… ¿millones? de peones y gente varia que trabaja y vive de la construcción se irían a la mierda. Y con ellos, todos los demás (bares, supermercados, cines… Ves sumando)
Yo, estoy preocupado. Por mí. Por todos.
No. No entiendo el chiste. Este, no…
Salu2.
Hola socio, es justamente eso, los ricos del ladrillo no van a caer han hecho tanto dinero que ellos moverán sus euros en otro negocio mafioso y en el camino se quedarán todos esos que citas y los que cargan con su hipoteca.
Incluso ya le han puesto fecha a los primeros embargos ante la imposibilidad de poder hacer frente a la hipoteca.
Lo que pretendí con esta es hacer pensar a todos esos bobos que creen que es bueno que pierda un poco de dinero un rico podrido, que con eso ya está todo arreglado.
Mala cosa tener que explicar una viñeta pero aún así :
El protagonista se quedará ahí esperando que caigan…y no caerán, seremos nosotros.
Si te fijas se le hace de noche esperando y lo que le queda…
Saludos
Hasta mis manos a llegado un ejemplar del periodico eccus.Es un ejemplar atrasado, de Febrero, para ser mas exactos.Que gusto encontrarme ua de tus viñetas a pie de pagina, concretamente la que hace referencia a los pisillos de 30 metros.
Un gustazo verlas impresas ;)