La ONU declara la hambruna en Gaza

Tiempo de lectura Se lee en: 3 min, 23 s
Número de palabras Palabras: 626
Número de visitas Visitas: 38
Seleccionar idioma
La ONU declara la hambruna en Gaza

La ONU declara la hambruna en Gaza. Viñeta del 24/08/2025 en CTXT

Muchos organismos e instituciones alertaron hace tiempo de que esto iba a suceder. Digamos que ahora los resultados del análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) solo refuerzan "técnicamente" lo que ya sabíamos. En la Franja de Gaza hay hambruna. Así lo confirmó el pasado 22 de agosto el Secretario General de la ONU. Ya en octubre de 2024 avisaban de una alta probabilidad de hambruna inminente en zonas del norte de la Franja de Gaza.

Según un nuevo informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) publicado el mismo día, más de medio millón de personas en Gaza enfrentan una situación de hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la escasez extrema y las muertes evitables. La Organización Mundial de la Salud advierte de que se prevé que las condiciones de hambruna se extiendan desde la gobernación de Gaza hasta las gobernaciones de Deir Al Balah y Khan Younis en las próximas semanas.

Durante los días de "sequía" informativa veraniega, las noticias que seguían llegando desde Palestina eran tan brutales, o más, que las del resto del año. Los genocidas, en su línea, volvieron a bombardear el hospital Nasser asesinando a quince personas, entre ellas a cuatro periodistas.

Mientras, aquí, algunos intrusos de esa noble profesión de informar, como Francisco Marhuenda, escribían editoriales tan simplistas y engañosos como asquerosos con la cantinela del "derecho a la defensa" de Israel sin dedicar ni una sola palabra a las decenas de miles de asesinatos de civiles ni a los antecedentes de la ocupación y apartheid. Se calcula que, a día de hoy, la cifra de palestinos asesinados asciende a casi 63.000 y la de heridos a más de 160.000.

Y todo esto casi al tiempo que el ejército de Israel ejecutaba a un equipo completo de periodistas de Al Jazeera en Ciudad de Gaza. Los reporteros, que vivían acampados frente al hospital Al-Shifa, fueron abatidos en un ataque selectivo, otro de tantos, por parte de las fuerzas armadas israelíes. Solo desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a 274 periodistas palestinos.

Pero todo es susceptible de empeorar. Desde el ministerio de Defensa se anunció un plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza para el que se había autorizado la movilización de 60.000 reservistas adicionales y andaban ya con lo que llaman lo "preparativos humanitarios" para "evacuar" a un millón de personas de Ciudad de Gaza.

Cuando Israel habla de ayuda humanitaria, la realidad siempre es otra y mucho más cruel. Las autoridades israelíes privan de agua a los palestinos en Gaza. El 70% del agua que pasa por dos de las tres conducciones de La Franja se pierde por las fugas provocadas por los bombardeos. De las 196 plantas desalinizadoras gestionadas por el sector público y las ONG, más del 60% no funcionan.

De un estudio de la ONG War Child se desprende que el 49% de los niños en Gaza han expresado su deseo de morir y el 96% siente que la muerte es inminente. Representantes de varias organizaciones humanitarias que operan en la zona como Save The Children, Oxfam o Glia, entre otras, declararon en una rueda de prensa conjunta que muchos niños de Gaza quieren morir porque "en el cielo hay agua, comida, dulces y chocolate".

Israel asesina 28 niños al día en Gaza, pero es muy probable que mientras lee usted estas líneas, los genocidas hayan elevado la media.

Donar

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting