¿Aún no conoces el mejor plugin de rendimiento para WordPress? Descubre Perfmatters

Perfmatters, guía de configuración

Tiempo de lectura Se lee en: 26 min, 53 s
Número de palabras Palabras: 4975
Número de visitas Visitas: 2.661
Seleccionar idioma
Páginas de este post →

Eliminar los enlaces de los canales RSS

Al igual que WordPress genera canales RSS, también genera enlaces a esos canales RSS para tus páginas, post, comentarios, categorías, etiquetas, etc. Puedes dejar tus fuentes RSS habilitadas y aún así eliminar los enlaces de las fuentes RSS. El propósito de esto es eliminar el código adicional y muy probablemente no utilizado en tu página.

Perfmatters, guía de configuración 0

Desactivar los autopingbacks

Un pingback es básicamente un comentario automático con enlace que se crea a modo de aviso en tu blog cuando otro blog te enlaza. Un autopingback se crea cuando enlazas a algún artículo dentro de tu propio blog.

Actualmente no los usa casi nadie y los pingbacks externos que puedes recibir suelen ser spam, solo desperdician recursos e incluso pueden crear enlaces maliciosos o temporales y luego rotos y por tanto perjudiciales para el SEO.
Al igual que los trackbacks, pertenecen al pasado de los blogs, de cuando enlazar como filosofía bloguera era tradición como parte de la netiqueta.

Desactivar la API REST

Perfmatters, guía de configuración 1

La API REST de WordPress proporciona puntos finales de la API para los tipos de datos de WordPress que permiten a los desarrolladores interactuar con los sitios de forma remota mediante el envío y la recepción de objetos JSON.

Permite cruzar datos con otros sitios y con software escrito tanto en PHP como en cualquier otro lenguaje.

Hay distintos plugins, servicios y aplicaciones que utilizan la API REST, según Perfmatters estos son algunos de ellos:

Yoast SEO y Ryte dashboard widget, Jetpack, algunos formularios de contacto, Wordfence y algunos widgets específicos del dashboard de WooCommerce.
También la usa el editor de bloques de Gutenberg para comunicarse cuando haces ediciones de páginas y posts. Si la deshabilitas por completo obtendrás un error de "Actualización fallida".

Perfmatters ofrece tres opciones. Activado (por defecto), desactivar para no administradores y desactivar cuando se cierra la sesión.

Perfmatters, guía de configuración 0

Eliminar los enlaces de la API REST

Por defecto, se incluye un enlace de la API REST en la cabecera del tipo:

<link rel='https://api.w.org/' href='https://domain.com/wp-json/' />

También se envía una cabecera en cada solicitud y una etiqueta API que se añade al punto final de Really Simple Discovery (RSD). Todo ese código puedes despachártelo activando la opción de eliminar sus enlaces.

Perfmatters, guía de configuración 0

Desactivar Google Maps

Justo eso, desactiva la API de Google Maps.

Algunas plantillas y plugins de WordPress tienen la API de Google Maps incorporada y en muchas ocasiones no ofrecen una forma de desactivarla. Los mapas de Google pueden causar estragos en el rendimiento de tu blog a pesar de que las solicitudes se cargan de forma asíncrona. Normalmente se realiza una solicitud a través de la API oficial de Google Maps.

Solo para cargar un mapa en tu blog se pueden hacer hasta 20 peticiones HTTP a Google Maps. Dependiendo de la integración pueden realizar menos o incluso más peticiones.

Si no los necesitas, lo suyo es proceder a su desactivación.

Excluir la desactivación de Google Maps por el número de identificador de post

Sin embargo, si no tienes más remedio que incrustar mapas puedes excluir la desactivación solo para aquellos post donde necesitas añadirlos. Para esto debes añadir en la siguiente caja los ID de cada post separados por comas.

Perfmatters, guía de configuración 4
Para conocer el ID de un post puedes dirigirte a Entradas/Todas las entradas desde el menú de administración y lo encontrarás en el enlace de edición que aparecerá al pie al pasar el ratón por encima de cada título.

Perfmatters, guía de configuración 5

Perfmatters, guía de configuración 0

Desactivar el medidor de fuerza de la contraseña

Esto se introdujo en las últimas versiones de WordPress y WooCommerce. Es un medidor de fuerza de la contraseña integrado que obliga a los usuarios a utilizar contraseñas fuertes y carga varios archivos como: /wp-admin/js/password-strength-meter.min.js y /wp-includes/js/zxcvbn.min.js

Perfmatters, guía de configuración 7

zxcvbn.min.js puede pesar más de 800 KB

Perfmatters, guía de configuración 8

Si usas WooCommerce, el archivo también se encuentra a veces en esta ruta:

/wp-content/plugins/woocommerce/assets/js/frontend/password-strength-meter.min.js

Dependiendo de cada plantilla y de cómo el desarrollador haya puesto en cola las cosas, a veces estos archivos se cargan en todo el sitio. Por razones de rendimiento, sólo deberían cargarse en las páginas de "cuenta", "pago" y "restablecimiento de contraseña".

Si después de desactivarlo sigues encontrando estos scripts entre las peticiones consulta la documentación de tu plantilla y la de los plugins que creas que pueden estar haciendo uso de esta función.

Perfmatters, guía de configuración 9

Desactivar comentarios

Si no necesitas los comentarios o has decidido acabar con el spam por la vía más radical puedes desactivar la opción de que tus lectores puedan comentar. Desaparecerá el formulario de comentarios.

Esta es la lista de acciones que Perfmatters intentará realizar cuando se activa la opción de Desactivar comentarios:

  • Desactivar el widget de comentarios recientes incorporado.
  • Eliminar la cabecera X-Pingback.
  • Eliminar los enlaces de feed de comentarios.
  • Desactivar las solicitudes de feed de comentarios.
  • Eliminar los enlaces de comentarios de la barra de administración.
  • Eliminar el soporte para los comentarios de todos los tipos de entradas.
  • Cerrar los filtros de comentarios.
  • Eliminar los enlaces de comentarios del menú de administración.
  • Desactivar la página de discusión incorporada.
  • Ocultar los comentarios del panel de control.
  • Ocultar la opción de configuración de comentarios de la página de perfil.
  • Devolver una plantilla de comentarios en blanco cuando se solicite.
  • Eliminar el script de respuesta a los comentarios.

Recuerda que si optas por una opción más suave puedes cerrar los comentarios solo en determinadas entradas desde la edición de cada uno de ellos desactivando esta casilla.

Perfmatters, guía de configuración 10

O bien desde Ajustes/comentarios puedes configurar que se cierren después una cierta cantidad de días.

Perfmatters, guía de configuración 11

Perfmatters, guía de configuración 9

Eliminar las URL de los comentarios

Por defecto, los comentarios de WordPress incluyen un campo de sitio web que crea un enlace nofollow (aunque a los spammers esto no les importa) en el nombre del autor del comentario.

Si no quieres lidiar con los enlaces que se rompen con el tiempo, tienes muy pocos comentarios o simplemente te propones erradicar el spam, puedes eliminar de una tacada todas esas URL que añadieron los visitantes en los comentarios.

Al activarlo también desaparecerá el campo URL del formulario para futuros comentarios.

Perfmatters, guía de configuración 9

Añadir un favicon en blanco

Si ya tienes un favicon en tu sitio, debes dejar esta opción desactivada.

Añadir un favicon blanco es útil si estás creando y probando muchas nuevas instalaciones de WordPress. Al añadir un favicon en blanco te ahorras tener que subir un favicon para cada sitio. Además, si lo olvidas puede generar un error 404 en las herramientas de pruebas de velocidad.

Perfmatters, guía de configuración 0

Eliminar los estilos globales

A partir de WordPress 5.9, se añadió código inline adicional para mejorar los estilos duotono (código CSS y SVG). La mayoría de usuarios probablemente no utilizarán esta función, y el problema es que añade 311 líneas (sin minificar) de código a cada página de tu sitio que se reparten así:

196 líneas de CSS antes de la etiqueta body y 115 líneas de código SVG que también se añaden antes de la etiqueta /body.

Gran parte del código utiliza etiquetas !important;, lo que tampoco es ideal.
Desde Perfmatters creen que puede tratarse de un error, y por eso añaden esta opción como una forma sencilla de eliminar todo este código innecesario mientras se resuelve.

Hearbeat, revisiones y autoguardado

Perfmatters, guía de configuración 15

La API Heartbeat de WordPress utiliza /wp-admin/admin-ajax.php para ejecutar llamadas AJAX desde el navegador web.

Esto está muy bien porque va guardando tus borradores y evita que un cierre inesperado te haga perderlos, pero también puede causar un alto uso de la CPU y cantidades locas de llamadas PHP. Por ejemplo, si dejas tu panel de control abierto, seguirá enviando peticiones POST a este archivo en un intervalo regular, cada 15 segundos. Puedes subir la frecuencia hasta 60 segundos para mitigar esto.

En la primera opción puedes elegir cuando y dónde se activa.

La tercera opción permite limitar el número de revisiones de tus entradas para ahorrar espacio, por ejemplo si lo estableces en 10 se guardarán solo las 10 últimas y se eliminarán las anteriores.

Por último puedes establecer el intervalo del autoguardado de los borradores. Por defecto, WordPress los guarda automáticamente cada 60 segundos. Aunque al aumentar el intervalo tendrás que guardar de forma manual con más frecuencia, así se evita que el navegador se "cuelgue" tanto mientras estás en el área de administración y también se realizan menos escrituras en la base de datos.

Woocommerce

Perfmatters, guía de configuración 16

Sobre las opciones de optimización para WooCommerce solo diré que existen, pero evitaré cualquier comentario ya que es costumbre en esta casa no reseñar nada que no tenga muy claro, como es el caso. Desinstalé WooCommerce en julio de 2021 y ya casi no recuerdo nada sobre la respuesta a estas optimizaciones así que te remito a su documentación:

Esta guía continúa en la página 3

Páginas de este post →

Donar

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting