Los republicanos y la libertad de expresión, el caso de Chip Bok

Sin comentarios

Tiempo de lectura Se lee en: 8 min, 32 s
Número de palabras Palabras: 1579
Número de visitas Visitas: 74
Seleccionar idioma
Los republicanos y la libertad de expresión, el caso de Chip Bok y la viñeta sobre el asesinato Charlie Kirk
Viñeta sindicada de Chip Bok por la que dos medios estadounidenses se disculparon

La cascada de reacciones en caliente tras el asesinato de Charlie Kirk provocó muchos enfrentamientos y los habituales debates, muchos de ellos tan genéricos y apresurados como simplistas, sobre el bien y el mal, la libertad de expresión y la de manifestar las emociones como cada cual considere, pero dejaremos esos lodos habituales y cansinos para otro día. O mejor, para nunca.

Así, vimos como Jimmy Kimmel pidió perdón al tiempo que, entre otras cosas, decía que Trump "no aguanta las bromas" en su retorno a televisión después de una suspensión de seis días de su programa en la cadena ABC por sus comentarios sobre Charlie Kirk. Y tiene razón, Trump no soporta las bromas ni los chistes ni las críticas, pero la inmensa mayoría de los republicanos tampoco (salvo cuando los chistes los hacen ellos), de los MAGA boys ya ni hablemos.

En muchos casos ni saben interpretar el sentido de las críticas, como en este caso. La beatificación instantánea de Charlie Kirk les nubló, aún más si es posible, la comprensión lectora.

Un par diarios también decidieron disculparse por una viñeta que los que la criticaban no entendieron. Que a estas alturas haya que volver a explicarles a todos estos lo que es una "viñeta editorial" ya aburre a las moscas.

Newsday, que se distribuye en Long Island y parte de Nueva York, se disculpó el domingo 14 de septiembre por la publicación el día anterior de una viñeta del dibujante Chip Bok (1952) sobre el asesinato de Charlie Kirk con un breve comunicado firmado por el equipo directivo del medio.

Los republicanos y la libertad de expresión, el caso de Chip Bok 1

El propio medio hace más tarde una ampliación de la disculpa, que titula: "Newsday se disculpa por la viñeta sobre el asesinato de Charlie Kirk", con este texto:

Newsday publicó una disculpa después de publicar y eliminar de sus soportes en internet una viñeta que representaba el asesinato de Charlie Kirk y que fue muy criticada.

La viñeta sindicada, que se publicó en las ediciones impresas del sábado, muestra una silla vacía bajo una carpa con la inscripción «CHARLIE KIRK», con sangre salpicada contra la pared detrás de ella, y una flecha que apunta a la silla con el texto «TURNING POINT USA» (Punto de inflexión en EE. UU.). La carpa está adornada con las palabras «PROVE ME WRONG» (Demuéstrame que me equivoco), el eslogan de Kirk para el evento en el que fue asesinado.

Los comentaristas y algunos funcionarios públicos escribieron en Internet que consideraban que la viñeta, publicada como parte de una "recopilación de viñetas", parecía trivializar o burlarse de la muerte de Kirk.

El domingo por la tarde, Newsday publicó una disculpa por escrito, calificando la caricatura de "insensible y ofensiva".

"Lamentamos profundamente este error y pedimos sinceras disculpas a la familia de Charlie Kirk y a todos. Cometimos un error de juicio. La viñeta ha sido retirada de nuestras plataformas digitales", decía el comunicado.

Continuaba diciendo: "En su ilustración, Chip Bok utilizó el nombre de la organización de Kirk, Turning Point USA, y el lema de su evento en Utah —«Demuéstrame que me equivoco»— para sugerir que el asesinato de Kirk podría ser un punto de inflexión para sanar la división de nuestra nación. La imagen era inapropiada y nunca debería haberse publicado en Newsday».

La disculpa se produjo tras una declaración previa de la editora de la página editorial, Rita Ciolli, en la que afirmaba: "Lamentamos el malestar que (la viñeta) ha causado".

El presidente del Partido Republicano de Suffolk, Jesse García, pidió en una publicación en redes sociales el sábado que se retirara la caricatura, se rescindiera el contrato del artista y se ofreciera una disculpa.

El representante estadounidense Nick LaLota (republicano por Amityville) y otros funcionarios publicaron críticas similares en Internet, pidiendo a Newsday que despidiera al dibujante.

El ejecutivo del condado de Nassau, Bruce Blakeman, publicó una crítica contra Newsday en X el sábado por la noche, diciendo que la caricatura «trivializaba» la muerte de Kirk y calificándola de "despreciable" y "impactante".

El dibujante, Chip Bok, no es empleado de Newsday, sino un dibujante sindicado a nivel nacional con sede en Ohio. Newsday se puso en contacto con la agencia de sindicación nacional que distribuye sus dibujos para comentar el asunto. La agencia no respondió de inmediato.

Después de que Newsday emitiera la disculpa, García dijo en un comunicado: "En nombre de los Comités Republicanos del Condado de Suffolk y Brookhaven, acepto esta disculpa. … Charlie Kirk era un hombre de fe, familia y patria. Su trágica pérdida nunca debe ser trivializada".

Por Peter Gill

Desde The Daily Cartoonist, donde se hace un repaso por la reacción de otros medios a la retirada de la imagen, tienen claro que la gente malinterpretó la viñeta y contribuyeron a aumentar la histeria y que, aunque Chip Bok no es un republicano partidario de MAGA, creen que insinuar que el dibujante conservador es un "partidista" demócrata demuestra que el presidente del Partido Republicano desconoce las ideas políticas del dibujante. Más tarde, el propio dibujante confirmaría esto cargando con dureza contra varios políticos republicanos.

Otro medio que también pidió perdón por publicar esta viñeta, fue el Jackson Hole Daily de Wyoming, que emitió una disculpa el mismo día con su interpretación de la viñeta y señalando la inclinación política de Chip Bok:

El Jackson Hole Daily ha recibido numerosos comentarios sobre una viñeta sindicada publicada en la página 5 de la edición del fin de semana. Se publicó como una de las ocho viñetas editoriales habituales en la edición del fin de semana.

El dibujo del finalista del premio Pulitzer Chip Bok, caricaturista editorial desde hace casi 40 años que produce obras con un punto de vista conservador, utiliza el nombre de la organización de Charlie Kirk, Turning Point USA, y el tema de su evento en Utah, «Prove Me Wrong» (Demuéstrame que me equivoco), para sugerir que el asesinato de Kirk podría ser un punto de inflexión en la división de nuestra nación. Los editores del Daily interpretaron la viñeta como una declaración de que Estados Unidos se encuentra en un punto de inflexión como nación, en el que la violencia política está aumentando a un ritmo alarmante.

Muchos lectores consideraron que las imágenes eran perturbadoras e insensibles. Despertaron una serie de emociones. Lamentamos la decisión de publicarlas y pedimos disculpas a quienes se sintieron ofendidos. Desde entonces, han sido retiradas de la edición digital.

La reacción del dibujante

La avalancha de noticias que hablan sobre la retirada de la viñeta y las disculpas de los medios terminaron por tragarse completamente cualquier otro detalle sobre el resto de protagonistas, sacando completamente al dibujante de la ecuación y sepultando su opinión al respecto.

Sin embargo, Chip Bok, el domingo 15 de septiembre había publicado su opinión, ilustrándola con la viñeta de la discordia, sobre la polémica en su página web en estos términos:

Los republicanos y la libertad de expresión, el caso de Chip Bok 2

"Mi agenda como dibujante se centra básicamente en la libertad de expresión. Eso hizo que Charlie Kirk se convirtiera en mi tipo de persona. Se enfrentó a la cultura de la cancelación de la izquierda involucrando a los estudiantes universitarios allí donde se encontraban. Su método era sencillo y brillante: promovía la libertad de expresión utilizando el método socrático en los campus universitarios. Respondía a cualquier pregunta y luego el estudiante que la había formulado tenía que responder. Y así fue como sucedió.

A los 31 años, la organización de Kirk, Turning Point USA, contaba con 900 secciones en universidades y 1200 en institutos.

Lamentablemente, Charlie Kirk se convirtió en un mártir de la libertad de expresión cuando fue asesinado a tiros mientras respondía a la primera pregunta la semana pasada durante un acto en la Universidad del Valle de Utah titulado «Demuéstrame que estoy equivocado».

Desde aquel oscuro día, Andrew Kolvet, productor del programa Charley Kirk Show, afirma haber recibido 37.000 solicitudes de nuevos capítulos. Me parece que podría ser un punto de inflexión para la podrida política estadounidense.

Por desgracia, algunos políticos corruptos no lo vieron así. El representante estadounidense Nick LaLota (republicano por Amityville) exigió una disculpa a Newsday y mi despido (antes tendrían que contratarme). Jesse García, presidente del Partido Republicano del condado de Suffolk, criticó a Newsday. Dijo que el periódico "había cruzado la línea" y que la caricatura se burlaba de la tragedia, causaba división y fomentaba la violencia política. Lo calificó de "ataque imprudente y partidista" y dijo que silenciaba la libertad de expresión.

Aquí va mi disculpa: lamento que Charlie Kirk no esté aquí para darles a estos tipos una lección sobre la libertad de expresión".

Chip Bok

Donar

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Deja un comentario

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting