
Desde hace años uso un caballete o cruceta ajustable de acero (puedes verlo aquí) sobre el que descansa un tablero de contrachapado de 120x80 cm.
Este año he decidido hacerme con un soporte para mesa elevable y más adelante cambiar el tablero por uno de melamina negro de 160x80 para ganar un poco más de espacio. Cuando sustituya el tablero dejaré la foto por aquí mismo.
Su precio actual está por debajo de los 100 euros, algo ya difícil de encontrar. Lo pillé por unos 60 con un cupón de descuento que ofrecía el vendedor en Amazon durante unos días, más el saldo de una tarjeta de regalo que tenía olvidado. Ahí tienen el aspecto actual del escritorio y la caja del nuevo soporte.


Así se presenta el contenido de la caja.

La tornillería (con algunas piezas de más como repuesto), un par de herramientas básicas, juntas de foam o espuma EVA y un par de bridas adhesivas para los cables del panel se presentan numeradas y en una ristra en bolsas independientes.
Como mucho, se necesita un destornillador de estrella o un pistola para fijar los tornillos del panel al tablero (yo lo conseguí atornillar a mano sobre un tablero de contrachapado sin mucho esfuerzo).
Una de las partes más importantes es su motor, del que no puedo decir mucho más porque no pienso desmontarlo para trastear la calidad de sus componentes, así que habrá que confiar en la promesa del fabricante de que permite hasta 20.000 usos.



El panel es muy simple. A la derecha tiene una pequeña pantalla con iluminación que muestra la altura a la que está la mesa en cada momento (se apaga tras un minuto aprox.), dos pulsadores de arriba y abajo para regular la altura de la mesa y los botones para las tres memorias en los que grabar las alturas que más uses y poder acceder a ellas con una pulsación.

Panel, frontal.

Panel, trasera.
El montaje es verdaderamente simple. No tiene ningún ensamble avanzado, de hecho, el manual no tiene ni texto. Siguiendo las imágenes, las numeraciones y letras de los elementos, se monta en menos de 15 minutos.
Como precaución de rutina, para evitar que se raye, lo suyo es montarla sobre una superficie blanda, una alfombra o un cartón.

A la izquierda, el tablero a 72 cm de altura (el mínimo) y a la derecha a 100 cm (sube hasta 122 cm).
La estructura (sin tablero) está fabricada en acero e incluye dos ganchos para colgar auriculares, bolsas u otros objetos.
Una de las pocas críticas recurrentes que aparece en las reseñas es la falta de estabilidad cuando está a la máxima altura. Sin embargo, a mí me parece incluso mucho más estable de lo que esperaba hasta cuando se apoyan de forma natural los brazos o codos en la mesa. El movimiento de los brazos de los monitores es el esperado y en general se bambolea mucho menos que con la cruceta de acero que usaba hasta ahora.

El gato pesará unos 6 Kg, el tablero primitivo de 120x60 unos 14 Kg, los monitores pesan algo más 4 Kg con sus brazos. Todo ello, más el resto de cosas como el teclado, un portátil, una bolsa con cables, pilas, etc y otros elementos, no suman mucho más de 35 Kg. Soporta un peso máximo (recomendado) de 70 Kg de carga estática, así que va más que sobrado.
El vendedor asegura que es silencioso y que el ruido que genera el motor en funcionamiento no supera los 40 dB. Aún así, aunque sin molestar, se escucha bastante el zumbido. Sobre todo en el silencio de la noche. Aquí tienen la primera prueba (antes de ordenar y canalizar cables) subiendo desde la mínima altura hasta un metro.
Las ruedas de plástico que incluye parecen débiles. Se ven baratas. No pienso usarlas, pero las probé y, aunque cumplen, me dio la sensación de que no aguantarían mucho movimiento. No aconsejo instalarlas .



Aunque se supone que trabajar de pie tiene sus ventajas, sobre todo para evitar el sedentarismo, también tiene algunas desventajas como la fatiga en las piernas, los pies y la espalda después de largas sesiones, por lo que se recomienda alternar la jornada en ciclos de sentado y de pie.
En mi caso, lo primero que he notado es que, trabajando de pie, se reduce sensiblemente el procrastineo. Supongo que estar sentado favorece el apalanque físico y mental :P
VASAGLE, soporte de escritorio eléctrico de acero regulable en altura. Sin tablero. Función de memoria para guardar 3 alturas.
Marco del escritorio ajustable en longitud entre 90-140 cm. Se puede combinar con tableros de entre 100 a 170 cm de largo y de 50 a 80 cm de ancho. La altura del escritorio se puede ajustar entre 72 y 120 cm. Gracias a la función de memoria, puedes guardar 3 alturas favoritas y cambiar rápidamente entre estar de pie y sentado.
*En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.















Una pregunta:
¿El tablero es aparte o viene junto con ese soporte eléctrico? ¿Cómo consigues el tablero?
Es que, una de las cosas muy diferentes es, por su precio, que sale muy barato, otra cosa es por lo que se compra, pero salen más caros esos soportes, que los hay de marcas algo reconocidas por distintas webs, que dan altura y reducción de altura y tal. Que lo que digo es, porque muchos de estos soportes tienen distintas alturas dispersadas.
Yo, con el tiempo, he pensado en eso, pues para ajustar la altura según las circunstancias que haga en cada momento. Esto es con tiempo. La decisión ya la tenemos cerca, que a ver con tiempo qué tipo de mesa/tablero necesito. Ha de ser uno muy resistente.
Espero tu respuesta. Muchas gracias.
Saludos.
Hola, Santiago.
Ahí van las respuestas.
¿El tablero es aparte o viene junto con ese soporte eléctrico?
En el caso del que yo he comprado es solo el soporte, con sus patas y motor, sin tablero.
Estoy usando el mismo que usaba hasta ahora, pero ya he pedido un tablero de melamina de 160x80 para ampliar el espacio.
Como ya sabes, también se venden escritorios eléctricos elevables completos, con tablero, pero obviamente son mucho más caros y hay menos margen para elegir la calidad del tablero. Además, algunos escritorios vienen con el tablero de cuatro piezas, algo que para algunos usos puede resultar incómodo.
¿Cómo consigues el tablero?
Los tableros pueden conseguirse en cualquier empresa del ramo que hagan corte y remate (canteados, con aberturas para cables, etc) para pedirlo al gusto. Se puede optar por madera o contrachapado (más caros pero también más duros y resistentes en tiempo), aglomerado con melamina (más barato, pero bastante resistente y lavables) de distintos grosores, colores, etc. También los tienen en IKEA o Leroy Merlín, por citar algunas empresas conocidas, pero Los tableros grandes, gruesos y de calidad suben mucho de precio. No se encuentra casi nada por debajo de 150/200€
Yo lo he pedido en una web (tenía dos opciones) en la que he encontrado un buen precio (64 euros con los gastos de envío), se supone que llegará en 15 días laborables. Aunque la página tenía algunas reseñas no muy buenas, he decidido probar. Cuando me llegue el tablero, si quieres, te digo de qué página se trata. O si lo prefieres te paso las direcciones en un correo.
Este soporte, aún siendo barato, me parece bastante bueno para una mesa de ordenador sin demasiado peso. Tampoco he tenido nunca uno de una marca reconocida, así que no tengo elementos de comparación.
La verdad es que es muy cómodo poder regular la altura y poder trabajar de pie, de momento estoy satisfecho con el cambio.