Steve Breen abandona The San Diego Union-Tribune

 
Steve Breen abandona The San Diego Union-Tribune
Ilustración de Breen para ilustrar la columna en la que se despide de sus lectores.

Si la semana pasada se leía que las viñetas empezaban a despeñarse de las páginas de opinión de los diarios de papel en USA, esta semana, otro dibujante, también ganador de dos Pulitzer (parece que en Estados Unidos no hay dibujante que no tenga al menos un Pulizter) le decía adiós a su medio.

El 21 de julio, Steve Breen, el que fuera dibujante de The San Diego Union-Tribune durante más de dos décadas se despedía así desde las páginas de opinión del diario.

"Hoy es la última vez que publicaré algo en The San Diego Union-Tribune como dibujante a tiempo completo. Desde 2001, he dibujado más de 5.500 viñetas editoriales, cientos de ilustraciones y docenas de GIF animados sobre grandes y pequeños, con objetivos locales, nacionales e internacionales.

Fui caricaturista editorial en un importante diario metropolitano durante 22 años. Fue un sueño hecho realidad. Estoy orgulloso de muchas cosas: el Premio Pulitzer 2009 de caricatura editorial, los tres Emmy por vídeos que ayudé a hacer, el popular concurso de pies de foto, la serie de ilustraciones "Street Art" sobre los sin techo de San Diego, la serie "Drawn to America" sobre los inmigrantes en nuestra frontera sur, y mucho más. He trabajado con mucha gente maravillosa en el Union-Tribune. Los periodistas son las personas más interesantes que se pueden conocer. Y luego están los guardias de seguridad, los publicistas y el personal de operaciones, a los que también llegué a conocer y con los que entablé amistad. Los echaré mucho de menos. Pero el mayor honor ha sido formar parte de vuestra vida cotidiana.

Cada día intentaba hacer un home run, una viñeta que recortaran y pusieran en su nevera o enviaran por correo electrónico a un amigo. Agradezco todas las veces que me habéis hecho saber que pensabais que lo había conseguido. Las dibujé para ti. Adiós y gracias".

YouTube video

En esta ocasión lo único que se sabe sobre su despido, o posible salida voluntaria, es lo que el dibujante cuenta en esta columna. Desde The Daily Cartoonist se preguntan si Breen podría haber aceptado una oferta de Alden Capital, un fondo de inversión que recientemente compró el periódico y si el Union-Tribune continuará con el concurso semanal de pies de foto, ya que el 14 de julio apareció la última entrega y el 21 de julio ya no se publicó.

Se supone que, como el resto de autores que pierden su espacio en los diarios, Breen seguirá trabajando para su agencia, la Creators Syndicate, donde publica su serie "Caption It!".

Steve Breen abandona The San Diego Union-Tribune 1
Última viñeta de Steve Breen dedicada a Tony Bennet en el Union Tribune

Quizá el movimiento de dibujantes veteranos en los diarios sería algo más o menos lógico (ya que en la cantidad de publicaciones en muy superior a la de cualquier país europeo) si se tratara de jubilaciones, sustituciones o que los autores cambiaran de medio, pero no es el caso. En muy pocas ocasiones se repone a los dibujantes despedidos y lo que es peor, los medios suelen cancelar definitivamente la publicación de viñetas en sus páginas.

Según R.L Crabb, apenas quedan veinte dibujantes editoriales a tiempo completo en un sector que contaba con casi dos mil a principios del siglo XX.

Sobre Steve Breen

Steve Breen vive en San Diego con su mujer y sus cinco hijos, aunque nació en Los Ángeles en 1970 y se crió en el condado de Orange. En 1992 se licenció en ciencias políticas por la Universidad de California en Riverside.

En 1994 dio sus primeros pasos en la prensa publicando en el diario Asbury Park Press. Desde 2001 era viñetista editorial del Union-Tribune. Su trabajo está sindicado a nivel nacional por Creators News Service y aparece regularmente en periódicos de todo el país. Steve ha ganado dos veces el Premio Pulitzer de viñeta editorial (1998 y 2009).

Steve ha escrito e ilustrado varios libros para Penguin, como Stick (2007), Violet The Pilot (2008), The Secret of Santa's Island (2009) y Pug and Doug (2013).


Suscríbete por email para recibir las viñetas y los artículos completos y sin publicidad

Artículos relacionados



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

3 comentarios en «Steve Breen abandona The San Diego Union-Tribune»

  1. Tampoco es algo que no haya pasado antes.
    Rob Kuznia , reportero del 'Daily Breeze', un pequeño periódico de California que dio la campanada al obtener un premio Pulitzer, dejó la profesión simplemente porque no le proporcionaba los ingresos necesarios para pagar el alquiler de su vivienda.
    https://www.elmundo.es/television/2015/04/21/5536692922601d38038b457a.html

    Además Pulitzer para vender más periodicos no dudo fomentar guerras como la Guerra Hispanoamericana de 1898, donde Pulitzer y Hearst jugaron un papel clave en moldear la opinión pública .
    Ese premio vale solo el dinero que te dan, ni un céntimo más.

    • Sí, aunque en este caso no está claro el motivo, tienen que trabajar para agencias de sindicación que distribuyen para chorrocientos sitios y otros sitios para poder ver un sueldo. Maravillas del ultracapitalismo. Aún así, en Europa se cobra menos y aún menos en España (doy fe).
      Lo de los Pulitzer (y los Nobel) ya me extraña que sigan sin darlos con las magdalenas. Aún recuerdo cuando en 2012, cuando aquí estaba todo revuelto y se repartían palos a punta pala casi a diario se lo concedieron "a la Unión Europea", así a bulto.
      https://jrmora.com/premio-nobel-de-la-paz/
      Eso sin contar la cantidad de belicistas que han sido nominados.

Los comentarios están cerrados.

Tu WordPress puede volar

Servicio de optimización

Suscripción por e-mail

Recibe gratis los artículos completos en tu correo sin publicidad en el momento que se publiquen. Se envía el contenido íntegro del feed sin anuncios a través de un servicio externo.