Delincuentes muy peligrosos
Los propietarios de webs de enlaces de descargas de obras protegidas por copyright podrán ser castigados con penas de hasta seis años de cárcel.
Las cárceles son instituciones de privación de libertad, diseñadas para recluir a personas que han sido condenadas por cometer delitos. Más allá de su función punitiva, se espera que las cárceles desempeñen un papel en la rehabilitación y reinserción social de los reclusos, aunque la efectividad de estos esfuerzos es objeto de debate constante.
Las cárceles ha evolucionado desde simples calabozos hasta elaborados sistemas penitenciarios como lugares de encierro para castigar y controlar a los individuos que transgreden las normas sociales. A lo largo de los siglos, las cárceles han ido transformando su estructura y función, reflejando los cambios en las concepciones de justicia y castigo. El surgimiento de las prisiones modernas, con un enfoque en la rehabilitación, es relativamente reciente.
Las cárceles actuales se enfrentan a numerosos problemas como el hacinamiento, la falta de recursos, la violencia entre reclusos y la dificultad para lograr una reinserción efectiva. Además, existe un debate continuo sobre el papel de las cárceles en la sociedad, con algunos abogando por reformas profundas e incluso la abolición del sistema penitenciario. El tratamiento de los presos, sus derechos y las condiciones de vida dentro de las prisiones son temas que siguen generando controversia y demandan una atención constante.
Los propietarios de webs de enlaces de descargas de obras protegidas por copyright podrán ser castigados con penas de hasta seis años de cárcel.
Ruido de cerrojos Viñeta en Cospedal, el plasma y sus colegas del PP dan por liquidado el caso Bárcenas. No matiza si es una liquidación contable, un repudio o un silbar y a otra cosa. Tiran de cerrojo, como el que sentencia un "ya no te ajunto" a alguien que ha estado en su
CIE, Centro de Internamiento de Extranjeros. Subterfugio utilizado en España para denominar a las cárceles para inmigrantes.
En marzo Luis Roldán saldrá de la cárcel, en la que ya estaba casi de manera testimonial, tras cumplir menos de la mitad de su condena. Ya como un hombre libre podrá recoger el muy merecido premio al mejor silencio artístico otorgado por la academia de los justos. El ex-jefe de la guardia