Viñetas sin pantalones

Viñetas sin pantalones

Viñetas sin pantalones Una viñeta de una tira de Daniel el Travieso promocionando el día sin pantalones distribuida por King Features. "Dona a una organización benéfica que ayude a personas necesitadas de ropa, como room to grow". Los lectores de las viñetas de una buena parte de los periódicos estadounidenses encontrarán mañana a

Se retira un proyecto de ley en Colombia por un artículo demasiado "abierto"

Se retira un proyecto de ley en Colombia por un artículo demasiado "abierto"

Viñeta de octubre de 2018 del humorista colombiano "Matador" que se ha enfrentado a un par de procesos judiciales por sus viñetas. Estos últimos días se ha hablado mucho en Colombia del proyecto de ley  para la modificación de la Ley 599 de 2000 al que se añadían veinte nuevos artículos, entre ellos uno

La OIT organiza un concurso de humor gráfico contra el trabajo forzoso en el que pide que no se señale a países o empresas determinadas

La OIT organiza un concurso de humor gráfico contra el trabajo forzoso en el que pide que no se señale a países o empresas determinadas

La ONG Human Resources Without Borders y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) organizan un concurso de humor gráfico contra el trabajo forzoso y en uno de los puntos de sus bases se puede leer esto. "Los dibujos no deberían señalar a un país o una empresa determinada". Aunque se usa el modo condicional, de

Zunar, el dibujante eternamente perseguido por el Gobierno de Malasia

Zunar, el dibujante eternamente perseguido por el Gobierno de Malasia

Piden tres años de cárcel para Zunar por este chiste. En Malasia hay un humorista gráfico que se come todos los marrones, o al menos eso pretende el Gobierno. Se llama Zulkiflee Anwar Alhaque y firma como "Zunar". Lo quieren empurar otra vez por una viñeta en la que critica a un político.

The Guardian censura una viñeta sobre Jeremy Corbyn

The Guardian censura una viñeta sobre Jeremy Corbyn

Al menos es lo que afirma su autor, el dibujante Steve Bell. La viñeta en cuestión, fechada el 25 de noviembre y titulada whipslah (latigazo), aparece en la página del dibujante junto a este texto: "Rechazada porque hizo que alguien en The Guardian "se sintiera incómodo". Esta es la primera vez que el periódico