Estornudar en el codo
Estornudar en el codo. Viñetonta que salió de una conversación sobre el asunto de las recomendaciones para protegerse del contagio por coronavirus.
Viñetas relativas a la pandemia de COVID-19 o coronavirus que se inició el 25 de noviembre de 2019 y relación de artículos escritos durante el confinamiento y el estado de alarma decretado el 30 de enero de 2020.
Se confirmaron unos 6.905.540 fallecidos en todo el mundo. En España murieron casi 14.900 personas a causa de la enfermedad.
Estornudar en el codo. Viñetonta que salió de una conversación sobre el asunto de las recomendaciones para protegerse del contagio por coronavirus.
Coronavirus, última hora Gracias al rápido crecimiento de la histeria colectiva y el aumento de casos de contagio, el mercado del yuyu vírico ha creado nuevos "emprendedores". Personas con mucho ojo para los negocios que hacen acopio de mascarillas antes de que los especuladores consigan que su precio supere al de la tonelada
Ante todo, mantengan la calma. Se ruega tranquilidad. La OMS pide al mundo que se prepare para una “potencial pandemia” por el coronavirus. Mientras tanto unos dicen que corramos en círculos agitando los brazos y otros insisten en que no es para tanto.
Coronavirus, alarma social. Viñeta del 2/2/2020 en CTXT Los hay que ya no recuerdan, o ni vivieron, la locura mediática de las vacas locas o la gripe porcina y aviar (que aún va y viene por ahí) y otras "menores" y más comunes que se cepillan gente a porrillo. Quizá, la única diferencia
Viñeta del belga Steven Degryse, "Lectrr", del 23 de enero de 2020 La asociación de empresas chinas en Bélgica y Luxemburgo ha publicado una nota en la que considera que la imagen de Lectrr, publicada en su web y en Twitter el 23 de enero, y también en el diario De Standaard, "insulta