Demasiadas señales
Demasiadas señales Viñeta del 16/03/2019 en CTXT Al menos 49 muertos en un atentado supremacista contra dos mezquitas en Nueva Zelanda.
La derecha es un término político que designa un espectro de ideologías caracterizadas, en general, por su supuesta defensa de un determinado orden social tradicional, la propiedad privada y el libre mercado. Históricamente, la derecha ha estado asociada con el conservadurismo y, en muchos casos, con el nacionalismo y el patrioterismo. Sin embargo, el término abarca una amplia gama de posturas políticas, desde un falso liberalismo clásico hasta el autoritarismo.
El origen del término "derecha" se remonta a la Revolución Francesa. En la Asamblea Nacional, los diputados que se sentaban a la derecha del presidente defendían el Antiguo Régimen y la monarquía, mientras que los que se sentaban a la izquierda abogaban por el cambio y la república. Esta división espacial se convirtió en una metáfora para distinguir entre posturas políticas conservadoras y progresistas, respectivamente. A lo largo del siglo XIX y XX, el concepto de "derecha" evolucionó, adaptándose a los diferentes contextos nacionales y a los cambios sociales aunque sin aceptar realmente las reglas del juego.
En muchos países, partidos y movimientos extremistas de derecha de corte fascista han ganado terreno, impulsados por la globalización, la inmigración y la crisis económica. Estas formaciones políticas suelen proponer o promover políticas de austeridad salvajes, control fronterizo, persecución y represión de inmigrantes y una particular y populista defensa de la "identidad nacional" despreciando las políticas sociales.
Demasiadas señales Viñeta del 16/03/2019 en CTXT Al menos 49 muertos en un atentado supremacista contra dos mezquitas en Nueva Zelanda.
Populismo de derechas. La viñeta del 25/03/2017 en CTXT Esto del "populismo de derechas" se ha terminado instalando con normalidad en casi todas las tertulias, debates e incluso en las piezas informativas de los medios. Nada es casual. No es una moda inocente. Como mucho, algún periodista o medio cambia el apellido al populismo llamándolo
Línea editorial. La viñeta del domingo en CTXT
"Llegó a toda velocidad gritando que no era ni de izquierdas ni de derechas". Ni de izquierdas ni de derechas. Ya saben, de derechas, mucho.
Viñeta de Chumy Chúmez que aparece en este interesante libro. Cosas que se dicen hoy que ya se decían hace 40 años: Mientras no cambie el arriba y abajo, se puede hablar un poco de la izquierda y la derecha ¿Les suena esta frase?