La Comisión Europea da por terminada la crisis económica
Europe's Living a Celebration ¿Quieres recibir los nuevos artículos del blog en tu correo cada día?
El dinero es una de las invenciones fundamentales de la humanidad, una herramienta que transformó para siempre las sociedades. Antes de su existencia, las transacciones se basaban en el trueque, un sistema ineficiente donde se requería una "doble coincidencia de deseos": ambas partes debían tener lo que la otra necesitaba. Para superar esta limitación, el ser humano ideó el dinero.
Por el dinero se ha hecho, y se hace, casi cualquier cosa imaginable. Su historia es un viaje fascinante, desde el uso de conchas de cauri, ganado o sal como bienes de intercambio, hasta la invención de las primeras monedas metálicas en el reino de Lidia (actual Turquía) alrededor del siglo VII a.C. Estas primeras monedas estandarizaron el valor y facilitaron el comercio. Hoy, el dinero ha evolucionado más allá de su forma física, existiendo como billetes, tarjetas de crédito e incluso en su forma digital. En esta categoría, encontrarás una colección de artículos con el dinero como protagonista, su impacto en la economía y su representación en la cultura, ofreciendo una perspectiva diversa sobre un concepto que define nuestro mundo.
Europe's Living a Celebration ¿Quieres recibir los nuevos artículos del blog en tu correo cada día?
La milla de oro. La viñeta del miércoles 01/12/17 en CTXT Relacionado : cerca de 10 millones de familias viven de la pensión y el paro
Pobreza energética, postureo etimológico La viñeta de la semana en Gurusblog "Pobreza energética" es el eufemismo posmoderno por excelencia, es otra forma retorcida de negar la pobreza genérica por despiece, en algunos casos involuntaria. No sé quien acuñó este estúpido apellido para la pobreza, pero los medios se han encargado de machacar con
Jornada negra. La viñeta de la semana en Gurusblog