Especulación
Especulación. Viñeta del 22/04/2018 en CTXT Vuelve el ladrillo. O lo intenta. Viñeta del 10/12/2017 en CTXT Viñeta del 07/05/2017 en CTXT
La especulación, en términos generales, se refiere a la práctica de realizar transacciones financieras que implican un alto riesgo, con la expectativa de obtener ganancias significativas en un corto período de tiempo. A diferencia de la inversión, que se centra en el crecimiento a largo plazo y se basa en el análisis fundamental de los activos, la especulación se basa más en la predicción de movimientos de precios a corto plazo, a menudo impulsados por rumores, tendencias del mercado o eventos coyunturales. El especulador está dispuesto a asumir un mayor riesgo, buscando aprovechar las fluctuaciones del mercado para obtener un beneficio rápido, pero también corriendo el riesgo de sufrir pérdidas considerables.
Históricamente, la especulación ha estado presente en diversas formas a lo largo de la historia económica. Desde la "tulipomanía" del siglo XVII en los Países Bajos, donde los precios de los bulbos de tulipán se dispararon a niveles absurdos antes de colapsar estrepitosamente, hasta las burbujas inmobiliarias y financieras más recientes, la especulación ha sido una fuerza que ha moldeado los mercados y generado tanto riqueza como ruina. Los mercados de futuros y opciones, por ejemplo, surgieron como mecanismos para gestionar el riesgo, pero también se han convertido en vehículos para la especulación, permitiendo a los participantes apostar por la evolución de los precios de materias primas, divisas o índices bursátiles.
Los efectos de la especulación en la sociedad son ambivalentes. Por un lado, puede contribuir a la liquidez del mercado y a la eficiencia en la asignación de recursos, al permitir que los precios reflejen la información disponible de manera más rápida. Por otro lado, la especulación excesiva puede generar burbujas y crisis financieras, desestabilizar los mercados y perjudicar a los inversores minoristas que no cuentan con la información o la experiencia necesaria para navegar en entornos de alta volatilidad. En la actualidad, la especulación con activos digitales como las criptomonedas ha generado un gran interés, pero también ha suscitado preocupación debido a su extrema volatilidad y a la falta de regulación en muchos mercados.
Especulación. Viñeta del 22/04/2018 en CTXT Vuelve el ladrillo. O lo intenta. Viñeta del 10/12/2017 en CTXT Viñeta del 07/05/2017 en CTXT
La viñeta de la semana en Gurusblog. Otro monumento a la especulación y la destrucción de los parajes naturales.
Instrucciones para crear una teoría de la conspiración
Sheldon Adelson es el sexto tío con más pasta de la lista de forrados del mundo según Forbes. El colega quiere poner aquí un complejo de casinos. Parece que ya intentó construir este Disneylandia de la tragaperra en Ciudad Real y ahora vuelve a la carga, sugiriendo que ya lo tiene casi colocado,
Sitios de interés: Stop desahucios (PAH) Plataforma de afectados por la hipoteca - En Twitter