La ONU alerta sobre la "especulación urbanística desenfrenada" de España
Resulta curioso ver el gran edificio de la ONU y escucharlos hablar de desenfreno pero es una noticia cuando menos curiosa, Kothari, que elaborará un informe sobre el grado de cumplimiento del derecho a una vivienda digna en España, afirmó que entre el 20 y el 25% de la población española está excluida
La especulación, en términos generales, se refiere a la práctica de realizar transacciones financieras que implican un alto riesgo, con la expectativa de obtener ganancias significativas en un corto período de tiempo. A diferencia de la inversión, que se centra en el crecimiento a largo plazo y se basa en el análisis fundamental de los activos, la especulación se basa más en la predicción de movimientos de precios a corto plazo, a menudo impulsados por rumores, tendencias del mercado o eventos coyunturales. El especulador está dispuesto a asumir un mayor riesgo, buscando aprovechar las fluctuaciones del mercado para obtener un beneficio rápido, pero también corriendo el riesgo de sufrir pérdidas considerables.



