Contención
Ni para pedir hay consenso. Cientos de masacrados después, unos piden contención a ambas partes, otros a Israel. Unos piden que se proteja a la población civil, otros que se extreme la "precaución" con los más indefensos. Unos lo llaman conflicto, otros hostilidades, incluso "escalada de tensión". Mientras tanto, y hablando en terrícola, en la
El término "genocidio" fue acuñado por el jurista judío-polaco Raphael Lemkin en 1944. Derivado de la palabra griega genos ("raza" o "tribu") y la latina cide ("matar"), se define como el exterminio intencional, sistemático y deliberado de un grupo humano por motivos raciales, étnicos, nacionales o religiosos. Este concepto fue formalizado por la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, un instrumento legal clave para el derecho internacional. La historia documenta varios genocidios, como el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial, el genocidio de Ruanda en 1994 y la masacre de Srebrenica en 1995.



