Hambre
El hambre es la condición en la que una persona o grupo de personas no tiene acceso suficiente a alimentos nutritivos para llevar una vida saludable y activa. Es una carencia severa de alimentos que puede llevar a la desnutrición, enfermedades y, en casos extremos, a la muerte. Este término abarca desde la sensación fisiológica de necesidad de comer hasta la inseguridad alimentaria crónica que afecta a comunidades enteras.
Históricamente, el hambre ha sido una constante en la experiencia humana, aunque sus causas y manifestaciones han variado a lo largo del tiempo. Las civilizaciones antiguas enfrentaron hambrunas debido a sequías, inundaciones y plagas que destruían las cosechas. En la Edad Media, la escasez de alimentos era común debido a las guerras, las malas prácticas agrícolas y la falta de sistemas de distribución eficientes. Ya en el siglo XX, las grandes hambrunas, como la de Ucrania en la década de 1930 o la de China durante el Gran Salto Adelante, fueron resultado de políticas económicas y sociales desastrosas.
Aunque la actual producción mundial de alimentos es suficiente para alimentar a toda la población global, el hambre persiste como un problema crítico. La desigualdad en el acceso a los alimentos, los conflictos armados, el cambio climático y las crisis económicas son factores que contribuyen a la inseguridad alimentaria en muchas regiones del mundo.
Día Mundial de la Alimentación
Día Mundial de la Alimentación
Desnutridos mentales
"La responsabilidad de los casos de desnutrición es de los padres". Rafael Hernando, desnutrido mental del Partido Popular. Hernando despachó en un par de segundos, con su gracia habitual, una pregunta relacionada con este asunto para seguir removiendo su basura política.



