Huelga
Una huelga es una forma de protesta que consiste en la interrupción voluntaria de la actividad laboral por parte de los trabajadores. Su propósito es presionar a la empresa o al gobierno para lograr mejoras en las condiciones de trabajo, salarios o derechos laborales. La historia de las huelgas se remonta a la antigüedad, con registros de protestas laborales en el antiguo Egipto. Sin embargo, su origen moderno se encuentra en la Revolución Industrial , cuando la creación de fábricas masivas y la explotación laboral impulsaron a los trabajadores a organizarse.
El concepto de huelga como un derecho fundamental se consolidó en el siglo XIX, con el surgimiento de los sindicatos y los movimientos obreros. Las huelgas se utilizaron como una herramienta de lucha para conseguir jornadas laborales más cortas, salarios más justos y la prohibición del trabajo infantil. En la actualidad, la huelga sigue siendo un derecho reconocido en la mayoría de las democracias, y se utiliza no solo para reclamar mejoras laborales, sino también para protestar por políticas gubernamentales, defender causas sociales o expresar solidaridad con otros trabajadores.
Del pásalo al pasando
Todo el que ha sido parado de larga, corta o media duración o profesional cualificado de la economía por inmersión sabe lo jodido que se plantea un día cualquiera, siempre tienes la sensación de que ninguna de las milongas que te cuentan tiene que ver contigo o con tu entorno. Hoy el tema
Olvidemos
Que sí, que sí. Olvidemos todo. Que la negociación y el diálogo social es el camino. Así que sigamos haciendo como que dialogamos y poniendo cara de que aquí no pasa nada. Olvidemos que las cifras del paro sigan siendo sólo números en lugar de las historias chungas de las personas que lo