Humor gráfico
El humor gráfico, históricamente arraigado en la prensa como una poderosa herramienta de crítica social y política, es mucho más que una simple viñeta o caricatura. Define una obra gráfica con una clara intención humorística, satírica o didáctica, capaz de encapsular ideas complejas en un solo golpe visual. Desde sus orígenes, con figuras emblemáticas como el legendario "Yellow Kid" que marcó un hito en la historia del género, el humor gráfico ha evolucionado, adaptándose a los nuevos formatos y desafíos de cada época.
Hoy en día, esta forma de arte sigue siendo una voz crucial, utilizando la sátira y el ingenio para reflexionar sobre la actualidad. Los autores y caricaturistas de hoy en día continúan el legado, utilizando su talento para ilustrar, informar y, sobre todo, hacer pensar. En esta sección encontrarás una colección de trabajos que exploran las diferentes facetas del humor gráfico.
Explora nuestros artículos para sumergirte en la historia del género, conocer el trabajo de sus creadores y reflexionar sobre la actualidad a través del poder de la ilustración.
Imagen / Yellow Kid (Fuente Wikipedia)
No ganamos para sustos
Hoy ha salido un libro pero aún no lo tengo, lo he visto en video a través de skype y la persona que lo tiene me cuenta que se trata de una edición muy cuidada. Ya hablé de este libro, ahora lo que pretendo es tener como mínimo tantos ejemplares como los de
¡Eh, tío! sales en la portada de El País
Esta mañana tenía algunos correos y un par de sms. Todos me decían que salía en la portada de El País. Los colegas son todos unos cachondos y yo no me creo ná de nadie, así que intenté pasar del asunto porque eso solo sería posible si me hubieran citado para el juicio
Viñetas superpoderosas
Ana Von Rebeur expone y me pilla lejos, muy lejos, pero me cuenta que en esta exposición se podrán ver trabajos del pasado junto a ilustraciones de sus libros además presentarará este libro que ha sido best seller de no ficcion y que ha vendido la primera edición en cuatro meses. Aguilar planea
El Perich, Sense Concessions
Del 8 de Julio de 2005 al 8 de enero de 2006 en el Palau de la Virreina en plena Rambla de Barcelona se puede visitar la exposición "El Perich - SENSE CONCESSIONS" organizada por el Ayuntamiento de Barcelona y el instituto de cultura y patrocinada por El periódico y la fundación Winterthur con