Impuestos
Los impuestos son cargas obligatorias, generalmente monetarias, que los individuos y las empresas pagan a un gobierno para financiar los servicios públicos. Desde el punto de vista histórico, su origen se remonta a las civilizaciones antiguas. Los primeros registros de impuestos conocidos datan del antiguo Egipto, donde se aplicaban cargas sobre el aceite de cocina y el ganado. En la antigua Roma, el tributum era un impuesto sobre la propiedad que se utilizaba para financiar las campañas militares y la construcción de infraestructura. Estos primeros impuestos se establecieron con el objetivo de financiar al Estado y a sus ejércitos, asegurando la supervivencia del poder central.
La historia de los impuestos está ligada al desarrollo de las sociedades. Con el tiempo, evolucionaron de ser una carga esporádica a un sistema complejo y estructurado. En la actualidad, los impuestos son la principal fuente de ingresos de los Estados modernos y se utilizan para financiar una amplia gama de servicios esenciales, como la sanidad, la educación, la seguridad, la justicia, la infraestructura y las políticas de bienestar social.
18 centímetros de IVA
Pues ya está, en julio empezaremos a tener que sobre-convivir con el IVA del 18% No han faltado titulares e informaciones mamporreras que incluyen frases como : "La rebelión del PP", "El Gobierno salva la subida del IVA" y otros por el estilo, como diciéndonos que nos hemos librado por los pelos de
Cuando lo prometido son sólo deudas
1-Demasiada pasta para los bancos 2-Poca pasta para algunos parados 3-Se acaba la pasta 4-Recorte de ayudas 5- Subida de impuestos 6-Todos a pedir pasta a 1 7- Otra vez +Endeudamiento Y ahora es el turno de opinión de los más de 45 millones de nuevos economistas que habitan en este país.
Los que van a tragar te saludan
Para algunos, la crisis ya ha tocado el fondo ese, pero nadie ha escuchado aún el ruido del golpe al tocarlo. Hasta hablan de repunte y de recuperación. Nos vamos a hartar de escuchar esas frases con jeroglíficos del lenguaje que tan bien conocen los administradores de lo público por ambiguas y muy



