Impuestos
Los impuestos son cargas obligatorias, generalmente monetarias, que los individuos y las empresas pagan a un gobierno para financiar los servicios públicos. Desde el punto de vista histórico, su origen se remonta a las civilizaciones antiguas. Los primeros registros de impuestos conocidos datan del antiguo Egipto, donde se aplicaban cargas sobre el aceite de cocina y el ganado. En la antigua Roma, el tributum era un impuesto sobre la propiedad que se utilizaba para financiar las campañas militares y la construcción de infraestructura. Estos primeros impuestos se establecieron con el objetivo de financiar al Estado y a sus ejércitos, asegurando la supervivencia del poder central.
La historia de los impuestos está ligada al desarrollo de las sociedades. Con el tiempo, evolucionaron de ser una carga esporádica a un sistema complejo y estructurado. En la actualidad, los impuestos son la principal fuente de ingresos de los Estados modernos y se utilizan para financiar una amplia gama de servicios esenciales, como la sanidad, la educación, la seguridad, la justicia, la infraestructura y las políticas de bienestar social.
Una de impuestos
Viñeta para
Dar cera, pulir cera
Relacionado: De cuando los banqueros hacen política (y mandan) Botín cierra filas con las medidas de Zapatero e intenta rebajar la crispación
Cultura millonaria
La SGAE ya anunció que iba a poner a trabajar a sus observadores para denunciar toda cosa o persona que se moviera contra ellos, espero que sus hombres de negro me hagan la visita, me haría mucha ilusión poder compartir con ellos una charla sobre arte, malas artes, libertades, delitos y mafias culturales.



