Privacidad
La privacidad es un derecho fundamental de una persona a controlar la información que le concierne, incluyendo datos personales, comunicaciones y actividades. Implica la capacidad de decidir qué información se comparte, con quién y para qué fines, así como la protección contra la intrusión y el acceso no autorizado a dicha información.
Aunque el concepto de privacidad ha existido implícitamente durante siglos, su reconocimiento formal como un derecho legal y social se consolidó en el siglo XX. El desarrollo de tecnologías como la fotografía y el teléfono generó preocupaciones sobre la posible invasión de la intimidad personal, lo que impulsó la necesidad de establecer límites y protecciones legales. Uno de los primeros y más influyentes artículos sobre el tema fue "The Right to Privacy" (1890) de Samuel Warren y Louis Brandeis, que argumentaba la necesidad de proteger la privacidad como un derecho inherente a la persona.
Las primeras referencias legales a la privacidad se encuentran en legislaciones de diversos países a lo largo del siglo XX, enfocadas en proteger la correspondencia y las comunicaciones. Sin embargo, la verdadera explosión de la preocupación por la privacidad llegó con la era digital y el auge de Internet. La capacidad de recopilar, almacenar y analizar grandes cantidades de datos personales a través de la web planteó nuevos desafíos y amenazas a la privacidad individual.
La legislación sobre protección de datos, como el RGPD en Europa, busca abordar estos desafíos.



