Periodistroll
Actualización 03/02/2009. Dedicado a esos periodistroles de Intertontería :D
Twitter fue una de las plataformas de redes sociales más influyentes del mundo. Nacida en 2006 de la mano de Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, Twitter se concibió inicialmente como un servicio de "microblogging" donde los usuarios podían compartir mensajes cortos, de un máximo de 140 caracteres, conocidos como "tweets". En 2017 se ampliarían hasta los 280 caracteres.
A lo largo de los años, la plataforma evolucionó, introduciendo características clave como los "retweets", los hashtags (#) para categorizar temas y los "trending topics" para destacar lo que era tendencia a nivel global. Estos cambios no solo enriquecieron la experiencia del usuario, sino que también solidificaron el rol de Twitter como una fuente de noticias en tiempo real y una plaza pública digital para el debate y la interacción. La plataforma se convirtió en una herramienta esencial para el periodismo, el activismo social y la comunicación de celebridades y marcas, pero también para el ruido sin valor. También sabemos ya en lo que derivó finalmente todo eso. Poco a poco se fue amontonando la basura en aquello que algunos llamaban "el bar" hasta convertirse en un gallinero y un medio para broncas constantes.
El cambio más radical llegó en 2022 con la adquisición por parte del sociópata de Elon Musk, que culminó en 2023 con la transformación a X. En febrero de 2023 se amplió a 4.000 caracteres para los usuarios de pago.
La incorporación de una IA estúpida llamada Grok, la libre circulación de bulos, los cambios en el sistema de (no) moderación, el spam de las criptomierdas, la propaganda de grupos racistas y de otros movimientos de la ultraderecha hicieron de la red un lugar insufrible. En 2024 se produjo un éxodo de mucho de sus usuarios hacia Bluesky y Mastodon.
Actualización 03/02/2009. Dedicado a esos periodistroles de Intertontería :D
Nunca he sido amigo de listas y tops que catalogan personas y/o blogs por orden numérico, ni de eso que han dado en llamar "influencia", más que nada porque puede hacer que creas que por tener más o menos lectores, seguidores, amigos o paseantes ocasionales en tu sitio puede agravar gurusismos que pueden
Quedan unos días para que nos repitan (si no lo han hecho ya) la retahila de consejos de todos los años para evitar los robos en nuestra casa cuando nos marchamos de vacaciones, que si dejar una luz encendida... que si encargar a alguien que nos pille el correo del buzón y bla,
Los socialeros de lo dos punto algo no paramos, otra tarea más, aceptar seguidores, folloguear y no se cuantas cosas más. Twitter (en adelante Twonter) se ha establecido como el Tamagotchi moderno. Es lo mismo, pero con muchos más personajitos. Incluso hay gente que anuncia su retorno a Twonter en su blog como
Atender a todas las vías de comunicación instantánea que crecen como setas puede ser una maldición, ahora todo dios tiene Twitter, Jaiku, MSN, Skype, Gtalk y chorrocientas formas de intercambiar mensajes y contactos sin descanso. Basta con probar el "Tuiter" este para comprobar como los "caza amigos" te añaden compulsivamente. Si hace uno