Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.
The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
por otro lado, con la de servicios de hosting que hay, subir las imagenes al mismo hosting donde tienes el blog es bastante peligroso.» autor: Neofito
joder, a mi no me carga ni la cache de google XD» autor: Neofito
Boletín Oficial de Estropicios» autor: wardent
webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:https://jrmora.com/ biboscura
Pozi...» autor: Rikki
malditos meneantes T_T destructores de enlaces.» autor: Necrid
#12 Eso temo.» autor: CartDestr
¿Efecto meneame?» autor: Libey
#1 #4 #9 Técnicamente las empresas hacen la transferencia: el 0,2% de la base imponible de las nóminas. En la práctica puede considerarse que lo pagan los trabajadores, a los que obligatoriamente se les descuenta ese porcentaje del coste laboral total que les abona el empresario por su trabajo.
Por analogía: ¿quién paga las pensiones? Pues la misma respuesta para el FOGASA.» autor: xaxuel
#9 Fogasa lo financian los empresarios: un 0.2% del salario anual de los trabajadores.
Lo cuál no quita para decir que Fogasa (Fondo de Garantía Salarial)
esera un fondo para ayudar a los trabajadores, no para reducir gastos a las empresas (y menos para "ayudarles" a despedir).Y que como dice #7, van a tener que reinventar las matemáticas, porque si de TODOS los trabajadores pagan el 0.2% anual y luego con ese dinero tienen que pagar 8 días por año trabajado (un 4% aproximado) en TODOS los despidos, las cuentas no salen.
Esto es jugar al "empezamos ahora, y para cuando se vea que esto es insostenible, yo ya estaré jubilado"...» autor: LaRameraEscarlata
Bueno, ¿Entonces QUIEN PAGA a Fogasa?» autor: Stash
Y ¿cómo disminuyeron las indemnizaciones por despido?
DE 45 DIAS A 20» autor: gutemberg