
WordPress anunció una función que me interesa porque podría mejorar el rendimiento, más bien la velocidad de carga percibida.
En la versión 6.8, prevista para el 15 de abril de este año, se incorporará la carga especulativa. Anuncian que puede lograr tiempos de carga de página casi instantáneos al cargar las URL antes de que el usuario navegue hasta ellas. Esta función se basa en la API de Reglas de Especulación, una función de la plataforma web que permite definir reglas sobre qué tipos de URL se deben precargar o preprocesar y con qué antelación debe producirse la carga especulativa.
Según el post de su anuncio del 6 de marzo, antes de implementarse, la función se ha probado con éxito en más de 50.000 sitios con WordPress a través del plugin (Speculative Loading) de la función de carga especulativa, que ahora se ha trasladado al Core con algunas modificaciones.
Basándose en los datos consultados de los conjuntos de HTTP Archive y Chrome User Experience Report (CrUX) durante todo el tiempo transcurrido desde el lanzamiento del plugin, los sitios que activaron la carga especulativa mejoraron su tasa de aprobación de Largest Contentful Paint (LCP) en ~1,9% en la mediana, lo que, aunque pueda parecer una cifra pequeña, es un gran impulso para una única función, teniendo en cuenta que muchos sitios con diversas implicaciones de rendimiento contribuyen a los datos.
Aunque la versión 6.8-beta1 de WordPress está disponible desde el 4 de marzo para su trasteo, esta función aún no está añadida al Core.
Recuerda que para probar versiones Beta y RC de WordPress puedes hacerlo instalándolas por WP-CLI, descargando la versión para instalarla manualmente o en instalaciones existentes desde el plugin WordPress Beta Tester, eso sí, siempre en una instalación de pruebas, nunca en un sitio en producción, para después elegir el canal «Desarrollo temprano» y «Solo Beta/RC».
De momento, para probar esto de la carga especulativa tienes dos opciones. Una es con el plugin antes citado (Speculative Loading) si solo quieres probar esta función, o instalando (Performance Lab) el plugin de desarrollo del equipo de rendimiento de WordPress que contiene la colección completa de módulos de rendimiento independientes. En ambos casos recuerda que, aunque algunos módulos marcados como "experimental" podrían funcionar en producción, lo aconsejable es trastearlos en un entorno de pruebas.
Así es como se muestran las opciones de la carga especulativa.

Ahora falta por saber cómo se comportará junto a opciones que hacen, en parte, algo similar, aunque no sean exactamente lo mismo, como Flying Pages, la "precarga de enlaces" de Wp Rocket, el Instant Page de Perfmatters o el Instant Click del plugin de LiteSpeed.
Lo que entiendo es que, aunque con un comportamiento parecido, ya que se basa en enlaces de precarga, debe considerarse un complemento alternativo con el que conseguir beneficios adicionales al poder prerenderizar páginas en lugar de simplemente precargarlas. La prerenderización permite que las páginas se carguen de manera realmente instantánea.
Eso sí, para que funcione la carga instantánea, debes tener activados los enlaces permanentes "bonitos".

Sea como sea, lo he probado al vuelo y de entrada no he notado un cambio muy evidente en la navegación en mi entorno. Falta ahora por observar el comportamiento durante más tiempo y cómo se relaciona con el caché y el resto del sitio y hacer alguna prueba comparativa.