
Antigua escuela pública de primaria. Rue du Pont du Lodi 2. Foto: Celette / Wikipedia
Eso es al menos lo que asegura la ministra de Cultura, Rachida Dati, que a finales de noviembre confirmó que la "Maison du dessin de presse" abrirá sus puertas en el distrito 6 de París. Está previsto que las obras comiencen a finales de 2025 y que el recinto abra al público en 2027.
En 2020, Macron presentó el proyecto como uno de sus deseos y el 11 de enero de 2021 declaró que esta casa de la viñeta se instalaría en París, en una antigua escuela situada en el número 2 de la rue du Pont-de-Lodi con una superficie de 1.500 m2, no muy lejos de Notre-Dame de París. Desde entonces no se supo nada más sobre su construcción.
Un año después, según contaba Le Figaro citando fuentes del Elíseo, se dijo que la "casa pretendía ser un lugar para exposiciones y encuentros e incluso refugio para dibujantes perseguidos en sus propios países" y que funcionaría en red, sobre todo con la Biblioteca Nacional de Francia, que conserva distintos archivos de viñetas, ya que el país tiene una larga tradición de dibujos de prensa.
También entonces se anunció que en 2028 se inauguraría en Amiens un "conservatorio" de prensa nacional para albergar algunas de las colecciones de la Biblioteca Nacional de Francia (BnF).
La idea de una "casa de las viñetas de prensa" fue planteada por primera vez en 2007 por el dibujante Georges Wolinski, y luego su viuda, la periodista Maryse Wolinski, (fallecida en diciembre de 2021), recogió la antorcha del proyecto tras el atentado del 7 de enero de 2015 a la revista Charlie Hebdo.
La "misión Wolinski" propuso un plan de acción global para promover la viñeta de prensa como parte de las bellas artes, incluyendo la conservación de los archivos.
En septiembre de 2021, Maryse Wolinski, junto a otros seis dibujantes de prensa, pidió en una carta a Emmanuel Macron que se comprometiera a crear una "casa de la viñeta satírica y de prensa" tal y como había prometido en 2020.
Según la nota de prensa del Ministerio de Cultura, la "Maison du dessin de presse" tendrá tres misiones fundamentales:
- Patrimonio: una exposición permanente recorrerá más de doscientos años de historia de la viñeta de prensa en Francia, desde la Revolución Francesa hasta nuestros días. A través de obras originales y reproducciones, los visitantes descubrirán las fuentes de la caricatura de prensa y su evolución en función de los cambios políticos, sociales y estéticos. Un espacio de exposición temporal acogerá dibujos de todas las épocas, realizados en Francia y en el extranjero;
- Creación: la Maison du Dessin de Presse acogerá a dibujantes de prensa que practicarán su arte a través de residencias, cursos para todo tipo de público o espectáculos acompañados de dibujos. En el edificio se instalarán talleres para dibujantes y un espacio para espectáculos, encuentros y actividades de divulgación;
- Transmisión: las viñetas de prensa requieren una capacidad de comprensión e interpretación por parte de quienes las ven. Aunque desde hace años el sistema educativo nacional, las autoridades locales, las asociaciones y los propios dibujantes han emprendido numerosas y excelentes iniciativas, la Maison du dessin de presse pretende contribuir a este esfuerzo de mediación, en particular dirigiéndose a las escuelas, en el marco de los programas de educación moral y cívica, educación artística y cultural y educación mediática e informativa.