Conciencia social

100 comentarios

Tiempo de lectura Se lee en: 5 min, 18 s
Número de palabras Palabras: 983
Número de visitas Visitas: 109
Seleccionar idioma
Conciencia social

Conciencia social. Sí, admiro a los currantes de Metro.

Y me tocan los blandos los falsos " progresistas"  que buscan cualquier excusa o justifican contramedidas injustas para desacreditar, desmontar, ningunear y criminalizar la reivindicación de cualquier trabajador.

Trabajadores somos todos, sí. Ellos también.

Porque ya te tocará.

Relacionado: Madrid Metro y los madrileños

Blog de usuarios solidarios con la huelga de Metro

No permitamos que descarrile la huelga del Metro

 

Los trabajadores del metro necesitan toda nuestra solidaridad, igual que el resto necesitamos que triunfen, que salgan victoriosos.

Lo que vas a leer debajo es una muestra mas de esa solidaridad debida, obligada, una entrada colectiva de apoyo que esta siendo publicada ahora mismo por muchos blogs.

Aunque parezca mentira, hay gente que piensa que en el Metro hay camareros ofreciendo canapés a los usuarios, y que éstos se desplazan pisando una cómoda y mullida alfombra roja. Estas personas son los políticos que sólo bajan al metro a inaugurar las estaciones y a comerse los canapés que contratan con el dinero que luego quieren escamotear a quienes cada día hacen que el Metro funcione. También piensan tal cosa los magnates del periodismo patrio, que habitualmente viajan en taxi, y no saben que cuando ellos salen del suburbano, los torniquetes empiezan a funcionar, se cobra por entrar, y los camareros que un rato antes ofrecían canapés se transforman en viajeros agobiados por llegar a sus puestos de trabajo o a sus obligaciones cotidianas…

Los trabajadores y las trabajadoras del metro, en lucha por defender sus salarios, pero en lucha también, y quizás sobre todo por defender principios básicos de la democracia como la negociación colectiva, el derecho a la huelga y el propio principio de legalidad y seguridad jurídica, están siendo objeto estos días de una campaña tan poderosa como miserable en su contra, capitaneada por la Comunidad de Madrid que es patrón, juez y parte en esta batalla, y que cuenta con el apoyo del PP y del Gobierno de la Nación.

Además, A este frente político-institucional se suma el conjunto de periódicos, radios y televisiones, tanto públicas como privadas, que ejecutan con gusto –como es habitual- una campaña de linchamiento social que tiene un claro tufo antisindical, e incluso antiobrero.

Pero los trabajadores y las trabajadoras del metro no están solos.

Quienes nunca montan en metro tratan de ganarles el pulso, pero los usuarios y las usuarias del metro sabemos que aquello por lo que están luchando nuestros compañeros y compañeras es lo mismo por lo que quizás mañana tengamos que luchar nosotros y nosotras.

Quienes habitualmente viajamos en metro estamos con ellos, y queremos hacer uso de nuestros medios para hacérselo saber a nuestros compañeros y compañeras del metro, y para tratar de que el resto de usuarios de este medio de transporte comprenda que los responsables de las perjuicios que la huelga pueda causar no son los trabajadores, sino sino sus patronos, los políticos que atacan sus condiciones de trabajo y sus herramientas para defenderlas.

Quieren que la huelga descarrile en la hostilidad de los usuarios. No lo permitamos.

A continuación una selección de lo que la bolgosfera ha publicado en apoyo a la huelga del Metro:

Más enlaces

Donar

Artículos relacionados

Derechos y derechas

Derechos y derechas

Sin comentarios

Independencia

Independencia

Baja laboral

Baja laboral "flexible"



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

100 comentarios en «Conciencia social»

  1. Como es costumbre ha petado:

    box.jisko.net/i/1b019d.gif

    #14 No creo que la profesión de la madre de nadie tenga nada que ver con la huelga.

    Bonita defensa de la no violencia. :P» autor: JRMora

  2. #14 No me dan ganas ni de contestarte las tonterias que dices. Pero me llama la atención que esta frase te parezca ofensiva "Si hay un solo expediente, un solo despido, volvemos a la huelga total" . Vamos que luchan por sus derechos, no salir pisoteado y a ti te parece mal, la risa xD.

    Hay que volver a la lucha de clases se ve, enseñarla en las escuelas. Saber que los derechos que ahora tenemos los tenemos gracias a las personas que antes lucharon por ellos. Mis padres que eran maestros cuando empezaron cobraban una miseria que no llegaría ahora ni al sueldo mínimo, pero en una huelga larguísima consiguieron que se equipararan sus derechos a los de otros trabajadores. Ahora poco a poco quieren que retrocedamos 50 años todos y dejarnos bien jodidos. No se puede permitir.

    #16 A muchos sin duda le gustaría que creyeramos esos y dejemos que nos den por culo gustosamente. La única medida de presión del trabajador en parte pacífica son las huelgas. Sino a quemar palacetes.» autor: War_lothar

  3. Gracias a huelgas como esta tenemos buena parte de los derechos laborales de los que disfrutamos a día de hoy.

    No lo olvidemos nunca.» autor: angelitoMagno

  4. Yo apoyo a estos trabajadores que sepan luchar por sus derechos. Me cago en los servicios mínimos si no es en la sanidad o en el poder judicial o policial. ¿50% de servicios mínimos? Eso es reirse del trabajador y de las huelgas. Lo de los servicios mínimos está amparado en una ley preconstitucional franquista, y solo son obligatorios los que son por causas de fuerza mayor como los mencionados antes. No hay ninguna ley de huelgas en España posterior a la constitución que regule los servicios mínimos. Así que a los que se les llena la boca con la legalidad no se que dicen z.z.» autor: War_lothar

  5. Puede que para muchos el metro no sea un servicio básico, pero para miles de personas el transporte público es la única forma de desplazarse porque no tienen coche. Nos pasamos años concienciado (No uses el coche, usa el transporte público) y de repente se encuentran sin coche y sin transporte público eficiente (ahora hay autobuses abarrotados y taxis no disponibles para muchos bolsillos)

    Tengo familiares en París que no tienen coche. Me decían: ¿Para qué? Si tenemos líneas de metro que nos llevan a todos los lugares de París y si queremos salir, podemos emplear los trenes o el autobús.

    El 50% de servicios mínimos es un abuso, pero el comité de empresa tampoco propuso x de servicios mínimos. Es normal que luchen por sus derechos ¿pero a costa de los que les pagan el salario?

    Muchos de los usuarios seguro que han visto como se les reducía el salario o directamente están en la calle porque la empresa no podía más, debido a la falta de producción y ¿estarán de acuerdo con la huelga? Sí, pero también estarán de acuerdo, en que podrían tener un mínimo de servicios mínimos (pongamos 1 tren de cada 5) ya que al final, los ciudadanos son los únicos perjudicados, porque los trabajadores del metro conservarán su puesto y muchos ciudadanos hace tiempo que son parte de los 4 millones de parados.

    Al final, los trabajadores perderán el apoyo de los ciudadanos. Al tiempo, si es que no lo han perdido ya.

    Queremos ir de ecologistas y de verdes, pero luego al final no queda otra que tener coche propio.

  6. Has perdido las bragas? la semana pasada te compre dos docenas hija !!!!, ummmm¡¡¡¡.. que el sueldo no da pá visiosss @ Kopo:

  7. #4 Creo que este es un caso bastante claro de haber recurrido primero a los tribunales el incumplimiento de un convenio.

    #6 Las clases medias ya no existen.» autor: mastermemorex

  8. #3 Y si los trabajadores no pueden asistir a sus puestos de trabajo, ¿a quién se hace daño? A las empresas y por ende a los empresarios.

    Además, si tú no te preocupas por sus derechos como trabajadores, ¿por qué habrían de preocuparse ellos por los tuyos? ¿Vas a salir tú a la calle para gritar "¡basta ya, hostia!"? No. Pues arriba la huelga de Metro Madrid. A mí me parece loable lo que están haciendo y, sobretodo, la unión que han conseguido como trabajadores. Es envidiable.» autor: Tradin

Los comentarios están cerrados.

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting