Reinterpretación de la famosa escena de la peli «Abre los Ojos« (1997), grabada en la calle Gran Vía, Madrid.
Coronavirus, diario de supervivencia.
Día 6. La vida en reclusión y cierre de fronteras. 15 de marzo de 2020 |
Malas cifras. Las muertes se duplican. Ya son 297 fallecidos y el número de contagiados llega a los 8.744. (Datos del 16 de marzo a las 11:30)
Sanidad moviliza a médicos residentes, jubilados y estudiantes de último año como apoyo a la crisis. Defensa pone a su disposición a todos sus efectivos, también a aquellos que están en la reserva y en especial al personal sanitario militar.
La embajada de China en España cuenta que el ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, ha informado a su homóloga, Arancha González, que el país asiático proporcionará a España suministros médicos y facilitará la importación de EPP (equipos de protección personal) y dispositivos médicos y que se organizarán videoconferencias de expertos y se considerará el envío de personal médico para prestar ayuda en la lucha contra el virus. Nota diplomática en chino.
Se lee que, según el diario alemán «Die Welt«, citando fuentes anónimas del ejecutivo alemán, el Gobierno de Trump ha ofrecido un pastón a la empresa alemana de biotecnología CureVac para que desarrolle una vacuna para el coronavirus pero sólo para Estados Unidos. Si bien fuentes de EEUU no han desmentido esta historia, aseguran que es una información «exagerada».
Reino Unido prevé la hospitalización de 7.9 millones de personas en los próximos 12 meses. Al menos eso dicen que se dice en un informe que se cita aquí.
Cierre de fronteras
La frontera de Alemania con Francia se cierra, ambos países limitarán el cruce de su frontera común al tránsito «estrictamente necesario», Alemania también ha decidido cerrar las que comparte con Suiza y Austria. Argentina también las ha cerrado y Perú, además del cierre total, ha decretado el aislamiento obligatorio durante 15 días.
Colombia, aunque aún no las ha cerrado, prohibirá el acceso a extranjeros para contener el contagio. Portugal y España tendrán sus fronteras cerradas hasta Semana Santa. Sólo podrán pasar los trabajadores y el transporte de mercancías y no se permitirá cruzar por ocio o turismo.
Guatemala confirmó la primera muerte por contagio de coronavirus, se trata de un guatemalteco de 85 años que llegó el 6 de marzo procedente de Madrid, España.
En México se había informado de la primera muerte por coronavirus, la del empresario mexicano José Kuri Hasfusch, primo hermano del magnate de las comunicaciones Carlos Slim, pero esto fue desmentido después. El diario Reforma asegura que no ha fallecido y se encuentra en estado crítico.
Parece que poco a poco el personal va tomando conciencia de que es necesario quedarse en casa. Salvo algunos casos aislados de trifulcas o discusiones, ya empiezan a verse imágenes de lugares vacíos que suelen estar siempre concurridos. Aunque siempre habrá alquien que haga alguna locura, como la mujer contagiada que huyó sin autorización del hospital de Palma donde estaba ingresada y la policía tuvo que ir a deternerla al hotel donde estaba alojaba.
Urgente
Ayer les avisaba de otra peligrosa amenaza que podría causar estragos y a la que no se está prestando la debida atención ahora que está en su fase embrionaria y aún estamos a tiempo de contenerla.
Se multiplican los casos de convocatorias de torturas acústicas y la cosa pinta realmente mal. Da mucho miedo, si no está con ánimos para leer más desgracias evítese el mal rato, de lo contrario, haga clic bajo su responsabilidad
Días anteriores. Ver todos.