
Tras cinco largos años de un proceso judicial estirado a base de aplazamientos, finalmente, el jueves 26 de junio, el Tribunal de Primera Instancia de Estambul finalmente dictó sentencia absolutoria en el caso de la viñetista turca Zehra Ömeroglu.
La dibujante fue juzgada por un supuesto delito de "obscenidad" por una viñeta publicada en la revista LeMan en 2020 y se enfrentaba a una pena de prisión de seis meses a tres años y una multa.
El chiste, publicado durante la pandemia, aludía a la pérdida de gusto y olfato de las personas con COVID. En la viñeta de Zehra, un hombre olfatea por detrás a una mujer y piensa: "Ohhh... Al menos no perdí el gusto y el olfato…".
En el informe pericial de fecha 5 de marzo de 2025, se declaró que la obra estaba protegida por la Ley de Obras Intelectuales y Artísticas. El Tribunal de Primera Instancia de Estambul falló de acuerdo con esta opinión y absolvió a Zehra Ömeroğlu.
Cartooning for Peace, que se hizo eco hoy de la sentencia, celebró el resultado del juicio, que pone de relieve la necesidad de luchar contra la criminalización de los dibujantes de prensa.
En mayo de esta año, la organización Cartoonists Rights Network International concedió a a Zehra Ömeroğlu su premio anual Robert Russell al valor.
El humor en apuros, recopilación de casos
Casos de dibujantes que han tenido problemas de cierta importancia a causa de sus viñetas o ilustraciones satíricas. También hay algunas historias de otras personas que, sin ser dibujantes, han tenido problemas por compartirlas.