El país del agujero

68 comentarios

Tiempo de lectura Se lee en: 1 min, 11 s
Número de palabras Palabras: 221
Número de visitas Visitas: 39
Seleccionar idioma

La Loteria Nacional es el fraude más grande que conozco, con el rollo de la ilusión recaudan otro montón de pasta en impuestos voluntarios.

Otro piramidal más, está pensado para enriquecer a los faraones que organizan el jueguecito.

Y el negocio es redondo porque la probabilidad de que toque una cifra importante es de una entre 85.000, es decir que hay un 85% de probabilidades de perder todo, un 10% de recuperar lo gastado y un 5% de que te toque un algo más de lo desembolsado.

Pero la ilusión y todo el tejemaneje publicitario que rodea a la lotería es lo que nos acaba despistando de la cantidad de millones que ingresa el estado a costa de nuestra fascinación  tercemundista por el dinero en montones de "a millón".

Si éste fuera un país próspero nos la sudaría la Lotería, tendríamos ilusión suficiente con construirnos un presente digno con lo que se gana, con nuestros negocios y trabajos, pero no.

Hemos vuelto a escuchar todas esas entrevistas en las que un paisano elegido al azar a la pregunta milenaria de:

-"¿Qué haría usted si le tocara el gordo"?

Ha soltado la archiconocida respuesta de:

-"Yo, tapar agujeros"

Pero será "nuestro agujero" el que nos sigan tapando.

El país del agujero 0

Donar

Artículos relacionados

El legado de Ponzi, la estafa piramidal

El legado de Ponzi, la estafa piramidal

9 comentarios

Lotontería de Navidad

Lotontería de Navidad

Contra las casas de apuestas

Contra las casas de apuestas



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

68 comentarios en «El país del agujero»

  1. Lo que se lleva el estado por este sorteo (30% de lo recaudado) es mínimo comparado con cualquier otro a lo largo del año. Por otra parte la probabilidad de que te toque el gordo es bastante más alta que la de acertar una primitiva sin ir más lejos. Eso sí, en este otro caso el premio es mucho más suculento de largo.

    Vamos que si la idea era criticar las loterías o los juegos de azar el sorteo de hoy era de lejos el menos indicado.» autor: elzo

  2. De todo lo que recaudará el estado gracias a este impuesto voluntario encubierto, cuánto irá a parar a manos de los banqueros? Hagan sus apuestas! » autor: kanowins

  3. #21 , creo que la cita correcta es "la lotería es el resultado de un estado que no sabe matemáticas", en relación a los impuestos que se lleva el estado con los sorteos (el 30% de lo recaudado, aqui en España)» autor: gaseoso

  4. Vaya, otro frustrado que se ha gastado 200 euros en lotería y sólo le ha tocado un par de reintegros.

    Otro piramidal más, está pensado para enriquecer a los faraones que organizan el jueguecito.

    Con la lotería nacional se enriquece el país, ya que son impuestos que van a parar a todos. Si no quieres jugar a la lotería, nadie te obliga...» autor: heatcliff

  5. Yo creo que amen de la probabilidad de que te toque o no, lo que está claro es que sólo se reparte en premios, el 70% de lo que se juega. El otro 30% (uno 995 millones de euros) quedan para compensar las gestiones... y mucho me temo que a los niños les dan a lo sumo unos refrescos por currar la mañana...

    Aunque esto ya se sepa de antemano, a mi me parece, si no un timo, al menos un atraco.» autor: VV_ECO

  6. Creo que la mayoría de gente que juega a la lotería tiene una idea de las escasas posibilidades de que toque algo importante (un 3er, o 4º premio), pero como casi todos los comentaristas no creo que sea apropiado compararlo al caso Madoff, ya que no tiene nada que ver con ese tipo de estafas.

    Yo no suelo jugar a juegos de azar, pero si se montan algunas porras en el trabajo o en un grupo de amigos o si se dice de hacer alguna quiniela esporádicamente sí que me apunto, aún sabiendo que las posibilidades son escasas, pero considero que es una buena inversión por echar unas risas con unos amigos/compañeros y por la (escasa) ilusión que puede haber en conseguir algo. Supongo que el autor será del tipo de personas que no hace porras, ni pequeñas apuestas, pero yo personalmente (y creo que muchos) sí que se apuntan a ese tipo de azar "controlado" aunque no estemos todos los días jugando a los ciegos y la bonoloto.» autor: SegFault

  7. Si éste fuera un país próspero nos la sudaría la Lotería, tendríamos ilusión suficiente con construirnos un presente digno con lo que se gana, con nuestros negocios y trabajos, pero no.

    La gente sólo quiere "tapar agujeros”.

    Pero será “nuestro agujero” el que nos sigan tapando.
    » autor: alehopio

  8. Emmm poca rigurosa la entrada. Se trata de que el ratio probabilidad/recompensa sea aceptable. Asi si tienes un 5% (1/20) de ganar un premio de (precioBoleto * 20) la cosa esta compensada...

    Evidentemente la organizacion y todos los intermediarios se llevan pasta, que es lo que lo hace bastante mal negocio.» autor: impio

Los comentarios están cerrados.

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting