
La Loteria Nacional es el fraude más grande que conozco, con el rollo de la ilusión recaudan otro montón de pasta en impuestos voluntarios.
Otro piramidal más, está pensado para enriquecer a los faraones que organizan el jueguecito.
Y el negocio es redondo porque la probabilidad de que toque una cifra importante es de una entre 85.000, es decir que hay un 85% de probabilidades de perder todo, un 10% de recuperar lo gastado y un 5% de que te toque un algo más de lo desembolsado.
Pero la ilusión y todo el tejemaneje publicitario que rodea a la lotería es lo que nos acaba despistando de la cantidad de millones que ingresa el estado a costa de nuestra fascinación tercemundista por el dinero en montones de "a millón".
Si éste fuera un país próspero nos la sudaría la Lotería, tendríamos ilusión suficiente con construirnos un presente digno con lo que se gana, con nuestros negocios y trabajos, pero no.
Hemos vuelto a escuchar todas esas entrevistas en las que un paisano elegido al azar a la pregunta milenaria de:
-"¿Qué haría usted si le tocara el gordo"?
Ha soltado la archiconocida respuesta de:
-"Yo, tapar agujeros"
Pero será "nuestro agujero" el que nos sigan tapando.

#41 ¿me he quejado yo del sistema? no, he dicho que es sistema piramidal obligatorio.
Así que, no me vengas a enseñarme cosas que ni he comentado, por que no lo he comentado ni he entrado en eso.» autor: FunFrock
Hombre, yo no estoy de acuerdo en lo del estado. Puestos a perder dinero con el juego es mejor perderlo a beneficio del estado que en un casino, a beneficio de la mafia gallega del narcotráfico. El estado redistribuye, mejor o peor, y la mafia no.
#40 qué poco habéis leído las listas de exclusión y las tarifas de seguro de salud en EEUU...
El único que funciona siendo privado es holanda, y porque está encima el gobierno más que un titiritero sobre su títere...» autor: cloudy
A ver... por 50 pesetas ¿que otros sistemas son piramidales? Como por ejemplo, la Seguridad Social.
1, 2, 3, responda otra vez» autor: FunFrock
La lotería es un impuesto regresivo pues, en proporción a sus ingresos, pagan más los que menos tienen.
RESPUESTA PROGRAMADA
Jamas he jugado a la lotería, como bien dices, las probabilidades de que toque son tan nimias, que ni lo intento.Aunque por parte de la familia, hermanos, tíos y demás que regalan boletos, algo llevamos...
La lotería de navidad es de obligada compra para todo el que trabaje en una empresa donde el resto juega a un número... vale, la posibilidad de que toque es remota... pero la de veces que hemos visto por la tele las imagenes de una empresa donde ha tocado a todo quisqui, todos celebrándolo con cava, y entrevistan al menda de turno con cara de amargado diciendo "no, a mí no me ha tocado nada porque no he comprado ninguna papeleta..."
Sólo por evitar ese bochorno vale la pena gastar 20€ por si las moscas...» autor: djciego
#3,
Aunque tengo conocimientos estadísticos que considero bastante fundados, por tradición siempre compro algún décimo. He invertido 20 euros, y me he llevado una pedrea. Ganancia de 80€. Me comeré un jugoso chuletón y una botella de vino a tu salud » autor: SergioHernando
#29 Creo que la loteria no enriqueze a todos, es una actividad que no incide en la produccion u otro factor que refuerce una economia. Es mas, siendo una fuente de blanqueo de dinero, creo que ayuda mas bien poco.» autor: impio
#33 Al contrario, es el día más indicado puesto que es el sorteo de mayor repercusión mediática del año.» autor: jcantero
Y el negocio es redondo porque la probabilidad de que toque una cifra importante es de una entre 85.000, es decir que hay un 85% de probabilidades de perder todo
¿1 entre 85.000 ahora es un 85%?
Seguro que interpreto algo mal. ¿Alguien me lo explica?» autor: arturo_ml
No tiene sentido, se juega al gordo sobre todo por tradición y no engañan a nadie, ni con las quinielas, ni con la primitiva, etc..
Y no estoy de acuerdo con lo del país próspero y el juego porque si pasas por Mónaco y su casino esa afirmación no tiene base lógica entre tanto Ferrari y yate de lujo » autor: Spboy