
Gahan Wilson, entre el humor y la demencia
A principios de enero de este año Gahan Wilson anunció que se retiraba, faltaba menos de un mes para su 89 cumpleaños.
Se dice que los dibujantes nunca se retiran, pero en el caso de Gahan era inevitable. Sufre un avanzado estado de demencia y necesita de cuidados especialicidos.
En marzo falleció su mujer, la escritora Nancy Winters, su nombre de soltera era Nancy Dee Midyette. Se casaron en 1966. Gahan confesaría poco después que su muerte había supuesto la pérdida del equilibrio de su vida.

Tradicional reseña de la época del compromiso de Nancy con el que fue su primer marido, publicada en el diario The Scardale Inquirer, nº 52 del 29 de diciembre de 1950 (1)

Ayuda para recuperar el camino
Paul Winters, el hijo de Nancy, que tenía 10 años cuando su madre y Gahan se conocieron, decidió que era el momento de cuidar de su padrastro.
"¿Sabes quién soy?" le preguntó a Gahan hace un par de años. Él estudió a su hijastro y contestó: "No, pero pareces alguien que es importante para mí". (2)
"Esa fue una respuesta lo suficientemente buena", pensó Paul.
Gahan vive en un centro de atención de la memoria no muy lejos de su casa. El personal es amable. Gahan está a salvo. Pero no es forma de vivir, dijo Paul, que ha abierto una campaña en Gofundme en la que han recaudado ya más de 81.000 dólares.
En Gofundme, además de aportar muchas pequeñas donaciones, amigos, lectores y fans comparten fotografías de libros dedicados por Gahan y los recuerdos de sus encuentros con él.
"En el rodaje de Night of the Living Dead a principios de los 90, con Gahan y el director Tom Savini ... ¡Me di cuenta de que Gahan Zombie se ve * exactamente * como una de sus caricaturas! : )" Escribió Craig Spector.

Gahan Willson arriba a la izquierda, abajo Tom Savini y a la derecha Craig Spector
Steven Staszower compartió una fotografía de su juventud posando junto a Gahan en un evento de finales de los 80 a la que añade:
"¡Gahan es un tipo dulce y un dibujante legendario! Fue muy amable conmigo cuando lo conocí en 1989, y no lo he olvidado".

Sobre el autor
Según Gahan, cuando tenía ocho o nueve años, estaba hojeando la sección de libros de una tienda de segunda mano y se topó con los volúmenes encuadernados de la revista Punch. Compró uno de ellos por quince centavos y se lo llevó a casa. Después le suplicaría insistente a su padre que le volviera a llevar a aquella tienda a por más cómics, sus visitas a aquel lugar fueron sus primeros pasos para convertirse en dibujante.
Autor conocido por su macabro y en ocasiones tierno sentido del humor. En 1957 empezó a trabajar para Playboy donde publicaría durante 50 años. Esas obras fueron recopiladas y publicadas en tres volúmenes por Fantagraphics en 2009.
En 1980 vendió su primer dibujo a The New Yorker. Gahan contó en 2011 que, desde entonces, lo intentaba todas las semanas. Les enviaba de diez a doce propuestas por semana, a veces más. Nunca sabía de antemano si le comprarían alguno y luego le pedirián que lo hiciera en color.
Como no pagaban más por el color, Gahan declaró sentirse algo molesto por esa relación que se entiende no estaba sujeta a contrato alguno.
Sus trabajos también aparecieron en Collier's Weekly, The Magazine of Fantasy & Science Fiction y en National Lampoon donde publicó "Nuts".
Trabajó como crítico de cine para The Twilight Zone Magazine. Su estilo fue a menudo comparado con el de Charles Samuel Addams "Chas", creador de la familia Addams del que Gahan, en más de una ocasión, ha dicho sentirse influenciado.
Además, creó junto a Byron Preiss un popular juego de ordenador titulado Gahan Wilson's The Ultimate Haunted House, que comercializó Microsoft Home entre 1993 y 1994 para MAC OS 7 y Windos 3.1
El objetivo de esta divertida aventura gráfica, hecha íntegramente con sus dibujos, era recolectar 13 llaves en 13 horas de las 13 habitaciones de una casa encantada. Para conseguirlo había que interactuar de distintas maneras con los objetos, y con la propia casa, usando distintos personajes como un monstruo de dos cabezas, un científico loco y una vampiresa.
Una perfecta emulación puede jugarse online en PlayClassic.
Esta artículo continúa en la página 2