
Viñeta del 21 de junio de 2025 en CTXT
La UE concluye que hay "indicios" de que Israel ha violado los derechos humanos en Gaza. Acabáramos, que los diplomáticos se han dado cuenta de que algo pasa en Palestina.
En una revisión flojita de siete folios del Acuerdo de Asociación UE-Israel que entró en vigor en el año 2000, estos lumbreras han encontrado "indicios" de que Israel ha incumplido sus obligaciones en materia de derechos humanos. Eso sí, los diplomáticos consideran que estas conclusiones no impedirán la continuidad de este tratado y descartan la suspensión total del acuerdo. Seguirán siendo sus socios mientras siguen con el genocidio y cometiendo todo tipo de atrocidades.
El informe destaca que se estaría incumpliendo el Artículo 2 del Acuerdo, entre otras cosas, por "las continuas restricciones israelíes al suministro de alimentos, medicamentos, equipo médico y otros suministros vitales afectan a toda la población de Gaza presente en el territorio afectado". El informe también analiza la situación en Judea y Samaria, y señala la violencia de los colonos.
A lo más que llegan en UE es a "amenazar" de boquilla con suspender parte del acuerdo con Israel si no "mejora" la situación en Gaza, a saber lo que significa eso exactamente en sus cabezas. Que nadie espere duras sanciones y vetos de ningún tipo.
Para la Unión Europea más de 55.000 asesinados en Gaza no son suficientes para llamar a las cosas por su nombre. A principios de julio de 2024, la revista The Lancet ya hablaba de cifras muy superiores en un artículo en el que se estimaba de forma "conservadora" que el número de muertos (sin hablar de desaparecidos) en el genocidio de Gaza podría ser de 186.000 personas o más. Esta cifra supondría el 8% de la población aprox.
Fuente: Counting the dead in Gaza: difficult but essential por Rasha Khatib, Martin McKee y Salim Yusuf. The Lancet. Publicado el 5 de julio, 2024.
DOI: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(24)01169-3
Ya cuando se anunció esta revisión del acuerdo comercial, Israel criticó la decisión de la UE y acusó a Bruselas de fortalecer a Hamás porque ya saben, todo lo que no sea aplaudir y apoyar el genocidio, para Israel es antisemitismo. Finalmente, Israel rechazó las conclusiones de la revisión interna de la Unión Europea calificándola de "vergonzosa e indecente".
De momento, todo se está quedando en frases bonitas y postureos huecos sin respaldo alguno de acciones reales para detener el genocidio. Aunque, visto lo visto y teniendo en cuenta las complicidades y/o silencios atronadores, incluso estas posiciones son bienvenidas. Así, Francesca Albanese, la relatora especial de la ONU para Palestina también dejó sus frases obvias para el recuerdo: "Cuando comprendamos lo que ha hecho Israel tendremos vergüenza, pero será demasiado tarde", "Israel está escribiendo en Gaza una de las páginas más horribles de la historia".
Esto de los indicios me trae a la memoria de cuando la Corte Internacional de Justicia también vio "indicios" de genocidio a principios de 2024 mientras caían toneladas de bombas sobre la población civil.