
La cosecha. Viñeta del 13/07/2025 en CTXT
Quinta noche (martes 15) de movidas varias en las calles de Torre Pacheco, municipio murciano de 40.000 habitantes, después de que el pasado el pasado miércoles 9 de julio se produjera una agresión a Domingo Tomás Martínez, un vecino de la localidad de 68 años.
Hoy todo ha sido mucho más tranquilo. La concentración convocada para esta jornada ha tenido muy poca afluencia, en parte porque la Guardia Civil ha impedido la manifestación de los ultras para evitar altercados. Unas cien personas, como mucho, se han concentrado en las inmediaciones del Ayuntamiento de Torre Pacheco y salvo algunos insultos a algunos medios y varias consignas rancias, no ha habido incidentes reseñables.
Los disturbios y altercados han dejado ya al menos 14 detenidos y 120 identificados, la mayoría con antecedentes por violencia.
Dos de los tres magrebíes implicados en la agresión fueron detenidos el lunes. Según Mariola Guevara, delegada del Gobierno en la Región de Murcia, esta dos personas "colaboraron y encubrieron al presunto autor material, que ya ha sido identificado", los dos arrestados no son residentes de Torre Pacheco.
Poco después, la Ertzaintza detuvo en Rentería (Gipuzkoa) al tercero de los supuestos implicados en el ataque al vecino de Torre Pacheco cuando iba a subir a un tren con destino a Irún, supuestamente para viajar hasta Francia. El juzgado de San Sebastián decretó prisión provisional sin fianza para el detenido, de 19 años, que según distintos medios no tiene domicilio declarado en Torre Pacheco y fue enviado a la cárcel de Martutene.
Entre el total de los detenidos se encuentra también el líder del grupo racista "Deport Them Now" que fue arrestado en Mataró (Barcelona) por instigar "cacerías" de inmigrantes en Torre Pacheco desde un grupo de Telegram. Más tarde sería enviado a la cárcel La jueza decretó prisión provisional y sin fianza para el detenido, al que atribuye los delitos de incitación al odio, pertenencia a asociación ilícita para cometer delito discriminatorio y tenencia ilícita de armas.
El día 16 de julio se decreta prisión provisional comunicada sin fianza para uno de los detenidos por desorden público en Torre Pacheco. Esta persona fue en principio detenida por atentado contra la autoridad durante el fin de semana y después de ser puesto en libertad, a las pocas horas volvió a ser arrestado por alterar el orden público y atentar contra las fuerzas de seguridad.
Desde el minuto uno, se han sucedido las reacciones violentas que empiezan a tener repercusiones, así, el PSOE ha denunciado ante la Fiscalía al presidente de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, por un delito de odio y la Fiscalía ha abierto diligencias e investiga distintas publicaciones en redes. Podemos también llevará a la Fiscalía a cargos públicos de Vox a los que acusa de "difundir y jalear vídeos de linchamientos" en Torre Pacheco.
El fiscal contra delitos de odio considera que los llamamientos a la “caza del inmigrante” en Torre Pacheco son “claramente constitutivos de infracción penal”
El PP, siempre en esa derechuza que intenta disfrazar de centro,condenó la violencia así en general sin apuntar a ningún sitio, como es habitual. No sea que terminen levantando el brazo para pedir un taxi como acto reflejo. Esa fue su única e inútil aportación.
Finalmente, viendo que la ultraderecha le iba comiendo la tostada, Feijóo sacó su verdadera cara y se arrimó a la hoguera.
Huelga decir que las llamadas explícitas a la violencia, las cacerías y la difusión de mensajes racistas y de odio, justificados por algunos, no son un acto aislado por los sucesos de Torre Pacheco, es el resultado de algo que lleva mucho tiempo macerándose poco a poco desde distintos frentes. Unos lo llaman "batalla cultural", otros quieren hacernos creer que de eso se trata la política y unos cuantos tontos útiles, agrupados en una difusa mezcla de reaccionarios "estrimineros" indocumentados, manipuladores y mentirosos, móvil en mano, aseguran que es "periodismo" o la nueva "verdad".
Siguiendo todas las etapas conocidas y en el mismo orden, lo primero fue alterar la realidad para inventar una nueva acorde con el pensamiento de los violentos, y añadirla a los bulos residentes, y darles así más oxígeno durante las primeras horas de los disturbios.
Eso facilitó que se produjeran cacerías a cara descubierta contra vecinos de Torre Pacheco por parte de jóvenes ultras llegados desde distintos localidades cercanas, y también de ciudades de otras provincias, que se llegaron a pasear entre saludos nazis, gritos de "Arriba España" y todo tipo de mensajes racistas y fascistas como "España, una grande y libre", "Moros no, España no es un zoo", o "España cristiana y no musulmana", armados con palos y machetes por las calles y hasta atacaron y reventaron un Kebab.
Relacionado. Otro delito en Torre Pacheco: Vox vulnera la ley de partidos

Actualización 16/07/2025
La plataforma Acción Contra el Odio (ACO) denuncia ante la Fiscalía a 19 instigadores de la violencia racista en el municipio murciano. Del relato de hechos se infieren indicios suficientes para presumir que algunos de estos perfiles neonazis actúan de manera concertada.
Relacionado: Las caras del odio en Torre Pacheco
Firma para apoyar la macrodenuncia ante la Fiscalía General del Estado a 19 instigadores de la violencia racista en Torre Pacheco.
Según datos facilitados por el Ayuntamiento de Torre Pacheco, publicados en su web, la población del término municipal de Torre-Pacheco se eleva a 41.684 habitantes dispersados en un área de 189,4 km2 de término y siendo la población del núcleo municipal Torre-Pacheco de 20.429 habitantes.
Los habitantes de las once pedanías que tiene el término municipal de Torre-Pacheco se desglosan así:
- Balsicas – 3.653 hab.
- Camachos – 151 hab.
- Dolores de Pacheco – 2.449 hab.
- La Hortichuela – 1.013 hab.
- Los Olmos-Hoyamorena – 2.014 hab.
- El Jimenado – 1.400 hab.
- Los Meroños – 450 hab.
- Roldán – 8.139 hab.
- San Cayetano – 1.477 hab.
- Santa Rosalía – 203 hab.
- El Albardinal- 306 hab.
En cuanto a residentes extranjeros, encontramos 96 nacionalidades diferentes, entre países de la Unión Europea y no Comunitarios, quedando el mapa de nuestro municipio de la siguiente manera.
- Españoles: 28.780 habitantes.
- Extranjeros Unión Europea: 977 habitantes.
- Extranjeros no comunitarios: 11.927 habitantes.
Datos actualizados a 01/01/2025.
Aunque no son muchos, siempre serán demasiados los Attila Mellanchini que rondan por estos lares en espera de "patrióticas gestas".