No quería mezclar temas, pero viene al hilo.
De un tiempo a esta parte se ha montado otro pequeño revuelo y debate sobre las descargas, el «todo gratis» , DRM´s, derechos, deberes, haberes e ilustres contradicciones mercantiles y aprovecho para soltar que no me considero identificado con la mayoría de los discursos de los cancamuseros que se autoproclaman visionarios culturales.
Cuando empezamos a organizar esta exposición no faltaron los que dijeron que nadie pagaría por exponer reproducciones de viñetas, menos aún de autores «desconocidos», se equivocaron.
Sí, ya sabemos que 450 euros a repartir entre 30 personas no es dinero, pero es una señal. También sabemos que no vamos a exponer en el MoMA (de momento). Pero esto demuestra que se pueden vender ideas, que hay organismos y personas que ven justo y razonable pagar por ellas, aunque sean basadas en copias «a coste cero» cuando interesa el planteamiento. Y no hay nada que reprochar al que paga o al que vende, debería ser lo normal, se ofrece y el presunto comprador decide, simple.
Varios colectivos se interesaron por la exposición y uno de ellos ya se ha animado a montarla. Y estoy seguro que no será ni la primera que consigamos, ni la última que organicemos.
Así, entre todos, defendiendo la propuesta de que lo que está en internet no tiene menos valor porque nace igual que cualquier otro trabajo, hemos conseguido la primera exposición pagada de Maldita la Gracia, que recopila viñetas con el paro como tema principal, se montará en San Fernando de Henares (Madrid)
Se expondrán las 30 viñetas elegidas por cada autor, una por autor, de un total de 51 que componen el bloque de la exposición. manteniendo las propuesta de las viñetas seleccionadas por cada autor. Esto es sólo por motivos de espacio de la sala.
Nuestro compromiso, además de facilitar la decarga de las imágenes es también pasarles un dossier de prensa para facilitar la difusión.
La Impresión de las láminas corre por cuenta de la entidad que acoge la expo y se hará en Cartón Pluma en formato 70 cm. por 1 metro, donde colocarán dos, tres o cuatro obras sin distorsionar sus proporciones sólo aumentándolas de tamaño según las necesidades de la composición. Como lámina adicional recogerán la información de todos los autores participantes que aparece en la web de la expo, de esta forma pretenden informar sobre quienes son dichos artistas, por lo tanto será un total de 11 paneles con fondo negro.
El montaje se llevará a cabo el jueves 8 de abril, a partir de las 17:00 horas, y se inaugurará el viernes 9 de abril, estará abierta hasta el sábado 24 de abril cuando se desmontará.
Los horarios de exposición serán los propios de nuestro centro de lunes a sábado de 17 a 21:00 horas.
Lugar de la exposición:
@nimArte Espacio Joven( concejalía de Juventud)
Plaza de Olof Palme S/N
San Fernando de Henares
Madrid
Gracias Ore