
El Caco Bonifacio /Enrich. Tío Vivo nº 112 del 26 de agosto de 1959.
«El dibujante humorístico Enric de Manuel González “Enrich” nos acaba de dejar hoy día 12 de febrero de 2023 a los 93 años. (DEP)«.
Con este mensaje desde la cuenta de Twitter del autor, gestionada por un familiar, se comunicaba el fallecimiento del dibujante Enrich, el que fue hasta ayer el último superviviente de la primera etapa de la editorial Bruguera.
Aunque nació en Vénissieux (Francia), creció en Cataluña. Se inició en la historieta de humor en la década de los 50 desde las páginas de las revistas Trampolín, Alex, Jaimito y Nicolás.
Enrich trabajó en el departamento de publicidad de la Editorial Bruguera hasta que en 1957 se incorporó a la mítica revista Tío Vivo, publicación creada por un grupo de autores que decidieron probar suerte por su cuenta y más tarde iniciarían una batalla nada fácil para intentar recuperar sus originales y los derechos de sus trabajos.

Enrich ejerció como director artístico de la Tío Vivo durante dos años y se rodeó de autores como Giner, Joso o Raf, que luego fueron monstruos de la historieta.

En Tío Vivo crearía su personaje más popular, El Caco Bonifacio. Un ladrón entrañable con el que Enrich practicaría el humor costumbrista, blanco e incluso inocente.
Enrich, que padecía de Alzheimer desde hace unos años, ya solo recordaba cosas sueltas de su prolífica etapa como dibujante. Hoy se marchó una de las últimas leyendas vivas de la época gloriosa del cómic español dejando miles de viñetas.
Curiosidad. Guillermo Cifré (uno de los creadores de Tío Vivo) y Enrich eran cuñados.
Y por aquí tienen la cuenta de Twitter de su hijo: @jordidmanuel
En 2010 recibió el Premio Diario de Avisos 2009 «a la totalidad de su obra de humor».

Fuente imagen: Es Muy de Cómic
Relacionado:
Homenaje a Enrich / Aquellos inolvidables tebeos