¡No todo es ciencia!

Tiempo de lectura Se lee en: 1 min, 8 s
Número de palabras Palabras: 211
Número de visitas Visitas: 34
Seleccionar idioma
¡No todo es ciencia!

¡No todo es ciencia!

Nada ya es ajeno al impacto de la gran cantidad de informaciones falsas o directamente mentiras que circulan en la actualidad.

Esas grandes masas de información falsa, promovidas en muchos casos por charlatanes, pseudoterapeutas, profesionales negligentes, marketing o publicidad fraudulenta y engañosa se han instalado ya en todos los ámbitos de la sociedad, llegando incluso a campar por las esferas académicas de mayor rango como las universidades.

Las informaciones falsas causan en muchos casos graves daños a la salud de las personas. ¡No todo es ciencia! es un proyecto nacido en Sevilla 2018 que se dedica a combatir esas desinformaciones basadas en pseudociencias, o falsas creencias, desde la divulgación en Ciencias de la Salud.

No es un proyecto limitado a los profesionales de la salud o el deporte. Está dirigido a cualquier persona, sin excepciones, que desee aumentar sus conocimientos sobre como se trabaja desde el ámbito científico en el campo del deporte.

Para su II Jornada sobre informaciones falsas en ciencias la actividad física y del deporte, nutrición y medicina dibujé este cuadrulo. Si andáis por Sevilla y os interesa echar un día aprendiendo cositas verdaderamente útiles, ya sabéis.

¡No todo es ciencia! 1

Toda la info sobre la jornada.

 

¡No todo es ciencia! 2

Donar

Artículos relacionados

A piñón fijo

A piñón fijo

Sin comentarios

Audiencia real

Audiencia real

Sin comentarios

Boicot a La Vuelta

Boicot a La Vuelta

Sin comentarios



Repositorio de documentales sobre dibujantes de cómic y humor gráfico.

Tontolares. Los titulares más gilipollas de la prensa. Envía los tuyos

Este blog se aloja en LucusHost

LucusHost, el mejor hosting