El 7 de marzo de 2018 el dibujante Ramón Esono fue liberado tras pasar casi medio año en la cárcel.
Hoy se celebra el Día de los Derechos Humanos y el colega nicaragüense Pedro Molina, aka "PXMolina", ha tenido a bien aprovecharlo para volver a levantar la voz sobre la delicada situación legal y personal en la que se encuentra el dibujante y activista Ramón Esono. Para ello le ha dedicado una página refrescando su historia y recordando la importancia de defender y proteger la libertad, la crítica y el humor.
Ramón Esono cumple hoy 85 días encerrado en la cárcel de "Black Beach", en Guinea Ecuatorial, prisión conocida como una de las más jodidas del planeta.
Según contó Diario Rombe el 7 de diciembre, durante su traslado a la Ciudad de la Justicia en Malabo II, Esono Ebalé conversó brevemente con varios compañeros, a quienes envió un mensaje para ser transmitido al resto de activistas:
“Estoy bien y di a todos los compañeros que no he sido torturado y todo saldrá bien”.
Su mujer, que ha podido hablar por teléfono con él, afirma que Ramón está bien de ánimo y que incluso está dibujando y dando clases de dibujo a un grupo de personas.
Entrevista a su mujer, Eloisa Vaello Marco. Radio 3 (09/12/2017) A partir del minuto 6
Auto del procesamiento de Ramón Esono (07/12/2017). Ver online . Descargar PDF
Movilización internacional
Como he ido contando por aquí, desde que Ramón fue detenido, distintos colectivos y organizaciones internacionales (incluyendo humoristas gráficos e lilustradores de todo el mundo), se han movido en distintas acciones para pedir la libertad de Ramón.
Una de las últimas ha sido una denuncia ante Naciones Unidas. El equipo legal internacional de Ebalé, junto a las organizaciones EG Justice y CRNI, persentaron recursos urgentes al relator especial de la ONU, David Kaye, para la defensa y protección del derecho a la libertad de expresión y opinión.
Solicitan medidas urgentes para proteger y liberar a Ramón Esono por considerar que su detención ha sido arbitraria y hacen un llamamiento a las autoridades de Guinea Ecuatorial para que cumplan con sus obligaciones legales internacionales.
El lunes 11 de Diciembre EGJustice presentará en Madrid (Calle Hortaleza, 88) el informe "Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial". Uno de los casos que estará sobre la mesa será el de Ramón Nsé Esono Ebalé.
Web de la campaña FreeNseRamon en español
¿Quieres recibir los nuevos artículos del blog en tu correo cuando se publiquen?