Reforma de RTVE, cinco años de trapicheo. La historia de la reforma de RTVE es la de un pitorreo con resultado de vergüenza.
El PP modificó el sistema de elección de presidente de RTVE en 2012 por decretazo tirando del rodillo de su mayoría absoluta. Hasta 2006 se exigía el consenso de dos tercios de la Cámara de los Diputados para su elección.
El 21 de septiembre de 2017, después de no pocos intentos a los que el Partido Popular siempre se ha dedicado a poner palos en las ruedas, se aprobó por fin en el Congreso, con el voto en contra del PP, la reforma de RTVE que instaba al Gobierno a garantizar la independencia del ente.
Se estableció que en un plazo de tres meses se debía convocar un concurso público para sustituir al actual presidente.
A tres días de cumplirse ese plazo, en la última reunión no se consiguió nada, para colmo algunos dicen ahora que se pueden tirar de negociaciones tres años más. Curioso pitorreo el de las distintas velocidades a la hora de aplicar según que leyes.
Audio 28/12/2017, RNE
Y un mes más tarde, el 23/01/2018 sucedió esto otro. Se vuelve a aparcar el asunto hasta vaya usted a saber.
Reforma ilegal
En diciembre de 2017, una sentencia desmontó algunos puntos de la reforma del PP para nombrar el Consejo de RTVE. El Constitucional declaraba ilegal gran parte de ese decreto ley de 2012 por el que el PP se cepillaba el consenso para colocar al presidente a dedo.
Sentencia 150/2017, de 21 de diciembre de 2017. Recurso de inconstitucionalidad 3418-2012. Interpuesto por más de cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados respecto del artículo 1 del Real Decreto-ley 15/2012, de 20 de abril, de modificación de régimen de administración de la corporación RTVE, previsto en la Ley 17/2006, de 5 de junio (PDF)
Y así es como el PP se asegura el manoseo de la tele pública, con la complicidad distraída del PSOE, que curiosamente fueron los firmantes del recurso de inconstitucionalidad. Son los rescoldos del bipartidismo, que siguen calentitos.
El 11 de enero, el Consejo de Informativos de TVE volvió a insistir en la importancia de meterse en harina con la ley aprobada para recuperar la independencia y la pluralidad y para poner fin a la manipulación.
¿Quieres recibir los nuevos artículos del blog en tu correo cuando se publiquen?