
La historia es muy simple y la puede entender hasta el más despistado, la política y la cultura no son palabras relacionadas.
Por norma desconfío y huyo de cualquier periodista o artista que esté todo el día colgado de la chepa de un político.
Este es un ejemplo más , que conozco bien por cercanía y casualidad laboral, pero sólo es un pequeño grano enterrado en el desierto por el partidismo de los estómagos agradecidos que puede servir para recordar lo que muchos prefieren callar.
Mafias culturales
Las mafias culturales nacen en lo más profundo y oscuro de los pequeños ayuntamientos, porque nos hemos acostumbrado a dejarles hacer desde lo local y ya es un modelo implantado que se ha extendido y consolidado por todo el territorio.
Y seguimos tragando, creen que no se puede evitar que ya es parte del paisaje y del guión. Por esto la nueva ministra de cultura viene a engordar, aún más, al cerdo de la vergonzosa financiación de lobbys con dinero de diezmos, fruto del chantaje de impuestos creados a medida para la persecución legalizada impostada en la difusión de la cultura.
Y todas las chacinas resultantes de la siguiente matanza se volverán a entregar a unas cuantas empresas privadas. Resultado de las políticas culturales catetas e interesadas que se han venido llevando en nuestro país desde hace décadas.
Para los gestores políticos de la cultura, la única cultura que importa es la que da pasta. El resto son chorradas de minorías que les cuestan el dinero y no les procuran fotos con famosetes y titulares de tronío, y de esto en Andalucía sabemos mucho.
Los administradores de impuestos quieren aparecer junto a los creadores para engañar a cuantos más espectadores mejor para hacerles creer que ellos son los de las ideas. Que especulando con ellas las han hecho suyas.
Así las cosas, para los ayuntamientos la cultura sólo es gratis cuando la tienen que pagar, pero si tienen que pagarla obligarán a los artistas abducidos por la erótica de la difusión a aceptar un compromiso eterno de favores, y si no comulgas no existes.
Han encalomado a los artistas las prácticas habituales empleadas en el funcionamiento de los partidos, para que se prostituyan como única salida, o eso o quedarse fuera de los circuitos de la cultura institucionalizada, y por supuesto, subvencionada.
En parte, todo esto lo hemos permitido todos los que hemos decidido dedicar nuestra vida a la alegre y desvergonzada actividad de crear algo en cualquiera de sus categorías.Tenemos poca historia "underground" y menos conciencia de colectivo,ni reaños para la autogestión con lo que casi todo movimiento alternativo o independiente que ha existido ha acabado rendido a los pies de las mafias culturales.
La mayoría de los medios, también, han hecho su parte, lamiendo faldones y apoyando mafias culturales desde una destacada retaguardia para que las artes acaben siendo sólo un producto de masas.
No sólo cine
En España se producen más películas de las que creemos, muchas de ellas ni llegan a la pantalla, se presupuestan en 1000, se invierte 5 y el resto para los bolsillos agradecidos de todos estos vividores que algún día crearon algo, el resto serán medallas políticas para una rueda de prensa.
Para un ayuntamiento no es rentable un artista que no mueva gente o dinero. Pero si mueves las dos cosas puedes ser el rey del mambo y conseguir cualquier cosa que te propongas, desde las llaves de la ciudad, que te hagan pregonero o hasta una fundación o museo en tu pueblo para tener un retiro desahogado, tirando de fondos públicos.
Pero para eso hay que saber callar cualquier verdad que no quieran escuchar o que se escuche. La cultura debe ser un todo independiente, sin distinciones, ni jerarquías de importancia por disciplinas artísticas y sobre todo autogestionada.
El fracaso del modelo mafioso de la gestión cultural, que jamás debió caer en manos de mediocres especuladores de derechos, y la creencia estúpida de que estar cerca de estas mafias es el único camino para poder desarrollar una actividad artística. Esto ha hecho el resto y ahora todos han topado con internet.
Es absurdo que la ministra Ángeles González-Sinde con la cartera, casi sin desembalar, ya haya soltado la primera catetada: «Hablaré con los internautas y encontraremos una solución a las descargas»
La "Sinde" parece creer que hay un lugar en una galaxia lejana, habitado por seres primitivos extraterrestres, vestidos con trajes electrónicos donde hay que viajar para tener un encuentro de civilizaciones en primera fase para solucionar un problema inventado de rotación de intereses.
Esta ministra no es Rossevelt, ni le servirá inventarse un mal guión adaptado, no habrá 100 días.
Sinde estás despedida, la cultura no se gobierna.













que poca gracia la viñeta, muy obvia.
Es lo malo de hacer contenido diario, que la mayoria son una basura.
¡Gran viñeta! ...
¡vaaalee! si, el texto también ;P
La filosofía de los partidos de izquierda está cambiando por lo que vemos, esta tia debe de haber salido de un colegio del opus. Muy buena síntesis en tu viñeta, estás hecho un crack de la crítica con imágenes.....esta sinde nos tiene enfadados, la largarán con un TOR-P2P de donde está por fachuna!!
Firmado.
No digo que no sea interesante leer opiniones al respecto, ni que no haga falta mostrarse contrarios pero creo que no pueden hacer nada por impedir el intercambio LEGAL de archivos.
Hemos salido de las brasas para caer en el fuego...Por lo menos, la nueva menestra tiene buena voluntad...pero en sentido contrario,hacia los mismos de siempre.Se empeñan en querer curar a un enfermo que ya esta muerto y enterrado.
@Diego: no gasto cuenta de Facebook ahora, si quieres añadirla tú mismo eres libre de hacerlo.
Y si no buscaré a ver si recuerdo alguna cuenta para subirla.
@QUIMÉRICAS: Gracias por la visita.
No hay problema por las viñetas, la verdad es que sólo ha habido tres dibujantes que han ido enviado. No dejes de hacerlo.
Iremos poniendo las que podamos.
Sobre el asunto de la viñeta del amigo, es un poco lo de siempre, el pastel se lo raparten los que tienen mejores escaparates, pero esto tiende a cambiar, eso sí, será golpe de viñetas :D
Suerte
@Elelawliet: En absoluto, no me importa.
Dale el uso que quieras, sin problemas.
Lo utilizo para un tema en un foro, poniendo link, obviamente, espero que no te importe.
Muy buena la imagen. ¿Por qué no la agrega aquí?
Saludos.
Gracias Sr.Mora por publicar mis Quiméricas en el lápiz. Creo que no se lo había dicho,y no es de recibo,pues ha publicado casi todas las Quiméricas que envié,cosa que tiene mérito,pues suelo enviar por aspersión...
(Disculpe si le he saturado en algún momento)
En cuanto al artículo,me parece sublime,más que por el contenido( más de lo mismo,y cada vez peor...)por el redactado.Escribe usted muy bien.
En referencia a la viñeta de Forges,me ha dejado un poco triste.Lo que realmente duele es que los demás creadores no podamos,honestamente,tener nuestro pequeño lugar bajo el sol.
El humor gráfico ha muerto? puede que sí.Por mi parte,sólo tengo ganas de dibujar... Un fortísimo abrazo Quimérico !
( QUIMÉRICAS presentando el MANIFESTO SEPIA -la Constitución Quimérica- en la red )