
Pues sí, puede que lo haya sido siempre.
Soy de los que aguanté que me miraran como a un necio, un pobretón. No dejé que me atracaran con una hipoteca que sabía que no podía pagar.
Soy uno de aquellos que muchos miraron mal cuando pregunté cabreado qué habían hecho durante 15 años esos apalancados de la Junta de Andalucía, y sus democráticas herramientas de control, mientras en Marbella robaban a seis manos la pasta del pueblo durante 15 años.
La democracia representativa a cambio de un voto caducó en eso que llaman la fiesta de la democracia... a la basura, se ha podrido y le han salido gusanos a esos gusanos.
No hay consultas, no decido nada, la participación ciudadana es una puta broma, los mismos que se llenan la boca de participación ciudadana son los mismos que la politizan, criminalizan y reprimen cuando alguien se anima a practicarla.
Los ciudadanos no redactan los programas electorales, no hay intervención en los nombramientos de inútiles subalternos a dedo.
Políticos inventado leyes, en lugar de personas de ley. Gestores de lo público sedimentados en su chanchullo vitalicio, en su sistema, ese que alimenta el interés de otros ciudadanos por medrar para conseguir un contrato a tiempo perpetuo en su casino de etiqueta.
Jóvenes de boina con USB, wifi y redes sociales, adultos desencantados, puretas cascarrabias, viejos pobres.
Y en cualquier esquina con la farola fundida, el espíritu de servicio público agoniza mientras un perro levanta la pata para echarle un chorrito.
Votos que valen menos, desigualdades aleatorias y por capricho, ruedas de prensa sin preguntas, periodistas haciendo campaña, demagogias con traje y corbata, gemelos de oro.
Metiendo dinero de verdad a bancos para que vuelvan a convertirlo en dinero de mentira...y otro poquito de paro.
Impuestos siempre arriba, salarios y condiciones laborales bajando cada día a las cloacas. Cuando permitirse el gasto del conjunto de los productos de primera necesidad ya es casi un lujo. Representantes que no trabajan representando a los trabajadores que pagan la cuota.
Agentes sociales que huelen a marqueses con piel de pana.
Y las hienas que lloran cuando habla la patronal.
Si el sistema es esta mierda, soy antisistema.
En activo.

Yo también me declaro antisistema, aunque he tenido que aguantar críticas de todo tipo por ello, creo que es la única solución cuando tu sistema apesta a podrido. A ver si poco a poco nos movilizamos más y más gente y se produce un cambio social importante, ya que sólo con poner "soy antisistema" en internet porque nos hace parecer más cool, no cambiaremos nada.» autor: thinkill
#24 Sí, sí, claro. Tienes toda la razón. De hecho, te agrego un poco más, un 5%: ¡105% de razón!
En efecto, el movimiento Zeitgeist hace de todo. Me salvó de la muerte. Cuando me desmayaba, pusieron un adoquín de plástico en la parte del suelo donde, en teoría, mi cabeza sufriría un intenso choque. Y se largaron riéndose, llamando a un cuidador de mofetas profesional que me llevó al hospital en un trineo atado a una bicicleta. Querían desconcertar al mundo y lo consiguieron. Todo ello fue obra de Jacques Henri, un hispanofrancés y miembro honorario del movimiento.
En otra ocasión me cambiaron el agua de la ducha por keroseno. Lo que me divertí en ese momento no tiene nombre: mi diversión se concentraba en cómo ahogar a ese zeitgeistero culpable en un pozo petrolífero...
...ahí cambió mi cariz para siempre... Algo olía fatal con ese movimiento que no iba a remediar precisamente la naturaleza humana, sino repantingarse en sus vicios.
Y en la tercera historia, que, sin duda te alude a ti, vi a un crédulo que quería instalarse inconscientemente en una Era de la Destrucción. No daba ningún argumento sólido: sólo decía que nos uniéramos a un movimiento que sería la bala mágica contra todos los males del mundo. ¿Por qué es la única manera? ¿Qué investigación se ha hecho detrás? Me parece que no es gran cosa, como dice mi amigo Chemazdamundi. Es que me temo que hay más de un arquitecto serio que dice que el proyecto Venus es una abominación porque, por ejemplo, propone una ciudad circular, que no es muy práctica pues hace que los vehículos consuman más energía. ¿Sabes de geometría básica? De A a B, la distancia más cercana está en línea recta. Ésta es la lógica que se sigue para evitar las ciudades circulares.
Ese crédulo, que se apoda DDC90, debería aprender más sobre el mundo. Obviamente, hay formas de cambiar lo que nos rodea. Es más, si no hay cambio, todo se va al garete, obviamente: hay que adaptarse a circunstancias cambiantes. Pero para ello debes tener cultura. No impresionarte con un documental de tres al cuarto. Debes leer e investigar mucho, pensar muy bien lo que vas a decir. Un sistema en donde una sociedad viva es muy complejo. No es cosa de ponerte a reflexionar y ya está.
Saludos, Ménard Guilot. Exmiembro del movimiento Zeitgeist. Lo abandoné porque sus postulados eran muy idiotas. Nadie proponía una mierda: todos razonaban en círculos, los malditos.» autor: McManus
El sistema se sustenta en el numero de imbéciles por m2.
Le comenté a mi madre (que solo ve intereconomía y a la Belén Esteban) no hace mucho que si la Belén Esteban se presentara a las elecciones arrasaría. Y al poco tiempo salió en el programa ese que sacaría un buen pellizco de votos. ¡Que vergüenza!
Si la gran mayoría se dedica a ver el telediario, leer noticias tergiversadas, publicidad engañosa, comprar coches carísimos que son un gasto continuo de dinero, ropa de marca con un precio inflado, pedir hipotecas abusivas a los bancos para comprar casas que no valen lo que cuestan, gastar mas de lo que ganan, etc... como borregos día tras día y no se paran a pensar que hay que actuar en conjunto y no dejar que nos dividan los especuladores a través de los partidos políticos con mensajes de que los sindicatos no sirven (los que hay que expulsar son los dirigentes corruptos, NO LA UNIÓN SINDICAL), que los bancos y cajas necesitan "reestructuración" (¡Que se joda si pierden dinero, que seguro que les sobra!) y similares. Y que esperan a votar cada 4 años para cambiar el sistema, entonces no hay nada que hacer porque la marioneta de turno nos acabará engañando si o si.
Que el sistema lo manejan los banqueros y especuladores está mas claro que el agua.
No hace falta wikileaks si lees entre lineas (EEUU apoyó al dictador Mubarak nada más empezar la revuelta en Egipto y luego se han echado atrás a regañadientes porque no les ha quedado más remedio. Apoyar a un dictador frente al pueblo en la calle es ser un fascista con careta de democrata).
Los políticos con sus leyes de cartón piedra y "democracia de escaparate" son la escoria de la sociedad. Correa de transmisión de los especuladores.
Si la gran mayoría no comprase pisos con precios abusivos ni coches inflados de precio, ni se creyese todas las noticias tergiversadas, ni se dejase engañas por el bombardeo publicitario, consumir por consumir, etc. otro gallo nos cantaría.
No digo ser perfecto, sino pensar antes de actuar. Si todos lo hiciéramos, el sistema actual caería por su propio peso.
Soy de los que piensa que cuanto mas alejado del sistema, mejor...
Se hace muy pero muy dificil, ya que cada vez mas nos obligan a estar involucrados en base de datos, tarjetas de credito, cuentas bancarias y demas...
Mientras no molestemos al "gran hermano", nadie se interesa por nosotros, pero el dia que decidamos saltarnos de alguna manera al sistema, se encienden las alarmas y es tan facil como googlear nuestros datos para estar al tanto de todo.» autor: drpiltrafa
totalmente de acuerdo!!
Aupa compañero, que cada vez somos más
#10 Por eso me caes tan jodidamente mal y tengo que refrenar el ansia de votarte negativo a 3/4 partes de los comentarios que haces.» autor: Malaguita
transparencia es la primera norma de un estado realmente democrático, y esto ha de aplicarse tanto a lo económico como a lo político, se debería saber lo que ganamos TODOS y como lo ganamos y el voto debería ser público y comprobable. creo que para hacerlo de forma gradual sin tener que hacer lo de egipto habría que generar un partido político SIN CANDIDATOS, solo propuestas de cambios en el sistema electoral en los que una mayoría estuviésemos de acuerdo, y si ese partido gana se realizan unas nuevas elecciones aplicando esos cambios. así ya seria posible el acceso a partidos e ideas fuera del "sistema" y se podrían presentar cambios como los que comento al principio.para mí el siguiente paso lógico sería la democracia directa. la otra opción es la de egipto, que todavía no sabremos si servirá de algo...
Estimado paisano: a mí me gusta llamarlo más correctamente «el festín de la democracia».
espero que a Vd. también le haga esbozar una sonrisa triste.
qué lástima de país!
QUIEN APOYE AL SISTEMA ES UN VENDIDO O UN ACOJONADO» autor: yossa
Efectivamente cada vez somos más, y por el camino que va el Sistema, espero que pronto se hunda del todo y resurja de las cenizas un nuevo modo de vida, que sólo puede ser mejor del que están tratando de construir desde arriba. Eso sí, somos conscientes de que el cambio se cobrará un alto precio, que algunos estamos totalmente dispuestos a pagar.» autor: Antuanium
#19 Estoy de acuerdo contigo sólo en parte.
Estoy de acuerdo que este sistema se puede mejorar pero tristemente este sistema ya es historia...
Es historia desde el mismo momento en que se decidió hacerlo rentable y que corromperlo era lo mejor para todos. Y todos, en mayor o menor medida, hemos ido aceptando esta situación creyendo unas veces que no nos afectaba, o porque habría soluciones de otros, o simplemente por dinero, o porque es una mierda jejje. Siempre hay una buena razón...pero nadie ha renunciado a nada.
Ahora, la situación parece tensa ( y por momentos lo es), pero no es nada con lo que pasará en el momento en ocurra algo que actúe como detonante de tanta frustración, carencias y hastío...Hay muchas papeletas y muchos vecinos recortándose las barbas...y no lo digo, por ejemplo, porque algunos sean musulmanes jejej
En ese momento, el sistema se quitará su democrática máscara para justificar su existencia y una y otra vez tratará de colocarnos en frente suyo tratándonos como elementos peligrosos y endurenciendo sus métodos y coartadas para imponer el orden...y no pasará nada.
Vamos como hasta ahora, los bancos, por ejemplo, no reconocerán su responsabilidad por revueltas de nada o porque nos manifestemos y los definamos como los criminales que son. Ellos sí son útiles al sistema. El resto si cambiamos de parecer o de idea no somos útiles y deberíamos saber cuáles son las consecuencias por ello. ¿Además quien eres tú? UN antisistema perroflaútico..!ZAS! y a casa a jugar con el intelné.
Nada va a cambiar hasta que renunciemos a jugar con sus reglas...
El otro día hablándo con un compañero le contaba lo engañado que me sentía...y el me dijo:
¿De quién te sientes engañado? ¿De tí mismo? y se echó a reir...
Perdonadme el rollo...pero no me ha pillado un poco mal la noticia.» autor: itxlan