Por los polvos perdidos
Aún hay gente que cree que esto fue una inocentada. Así que Rinze comunica que se apunta a la fiesta, y no es el único.
Aquí se recopilan viñetas y artículos relacionados con el aborto.
El aborto, entendido como la interrupción del embarazo, tiene una historia que se remonta a miles de años. Las primeras referencias escritas sobre el aborto se encuentran en el Papiro Ebers, un antiguo documento egipcio de hace unos 3.500 años, donde se describen métodos abortivos a base de hierbas.
A lo largo de la historia, diversas civilizaciones han practicado el aborto utilizando métodos naturales, como plantas y remedios herbales. En la Antigua Grecia y Roma, el aborto se consideraba una práctica aceptada en muchas circunstancias. Sin embargo, la perspectiva sobre el aborto varió con el tiempo, influida por factores culturales, religiosos y sociales. Durante la Edad Media, la Iglesia Católica prohibió el aborto y comenzó a penalizarlo fuertemente.
En la era moderna, el debate sobre el aborto ha girado en torno a los derechos reproductivos y la salud de las mujeres. En muchos países, el aborto fue ilegal hasta bien entrado el siglo XX, lo que llevó a la práctica de abortos clandestinos, poniendo en riesgo la vida de muchas mujeres. El caso "Roe vs. Wade" de 1973 en Estados Unidos marcó un hito al legalizar el aborto en ese país, aunque sigue siendo un tema de controversia en muchas partes del mundo donde se prohíbe y castiga con dureza su práctica..
Aún hay gente que cree que esto fue una inocentada. Así que Rinze comunica que se apunta a la fiesta, y no es el único.
Estoy preparando la mochila, salgo temprano de viaje hacia Madrid, voy de manifestación. Quiero defender públicamente todas las viñetas que se quedaron en blanco. Quiero gritar también para recordar cada domingo perdido, cada cerveza que se calentó, cada mahonesa que se cortó, cada paella que no se hizo, cada quiniela que no gané,
Hay asuntos que son garantía de cabreo seguro y el anteproyecto de la nueva ley del aborto no se iba a salvar, aunque intenten hacer una ley "sensata y sin fundamentalismos"... no te entretengas en tonterías, que las habrá. Por mucho que los supuestos legales sean debatidos dentro de la más sensata racionalidad.
Se siente triste y derrotado, sin listas no hay paraíso y Ruiz-Perdellón ya está deslistado. Para Alberto lo que ayer era un "¡Hala! pos ahora me voy..." se ha convertido en un "¡Ea! pos ahora me voy menos". Aquí nadie se va, los políticos son como las olas pueden estar más allá o