Comunicado por la libertad creativa
Comunicado por la libertad creativa Por mucho que se haya dicho ya de mil formas, nunca está de más hacerlo otra vez. Comunicado visto en lo de Raule de la asociación ARGH!
El arte engloba una vasta gama de disciplinas y expresiones humanas que buscan comunicar ideas, emociones, o simplemente una percepción de la belleza o cualquier otro concepto. Abarca desde la pintura y la escultura hasta la música, la literatura, el cine, la danza y la arquitectura, entre muchas otras formas. El arte es, en esencia, una manifestación creativa que refleja la cultura, la historia y la subjetividad del artista.
El arte ha evolucionado a lo largo de la historia, variando significativamente según las diferentes culturas y épocas. Desde las pinturas rupestres prehistóricas hasta las instalaciones contemporáneas, el arte ha servido como un medio para documentar la realidad, expresar creencias religiosas, desafiar normas sociales y explorar la condición humana. Los grandes movimientos artísticos, como el Renacimiento, el Barroco, el Romanticismo y el Modernismo, han marcado hitos en la historia del arte, transformando la forma en que entendemos y apreciamos la creatividad.
Las expresiones artísticas contemporáneas reflejan las preocupaciones y los desafíos del mundo actual, abordando temas como la globalización, la identidad, el cambio climático y la justicia social. Los museos y galerías continúan siendo importantes centros de difusión cultural, mientras que Internet ha abierto nuevas vías para la creación y el acceso al arte.
Comunicado por la libertad creativa Por mucho que se haya dicho ya de mil formas, nunca está de más hacerlo otra vez. Comunicado visto en lo de Raule de la asociación ARGH!
Censura en el arte. Interesante conferencia de David Bravo sobre las leyes contra la blasfemia reinventada en ese infame y elástico artículo 525 del Código Penal español, o la reinterpretación del concepto de pornografía infantil en la reforma de Gallardón del artículo 189 en el año 2015. La censura y la autocensura en el arte,
Recién censurado Viñeta del 24/02/2018 en CTXT Relacionado: Entrevista a Santiago Sierra La censura de Arco redobla el clima de persecución contra los artistas
"Génesis Uruguay" con Mujica y Topolansky de protagonistas, pintura de Julio de Sosa / Galería Diana Saravia Esta es otra de esas historias absurdas que nos recuerdan que hay cosas que nunca cambian. Un apretado y ridículo debate sobre lo artístico y lo legal se montó en Uruguay. El 18 de octubre de 2016, este cuadro