El archivo de Granollers difunde y hace accesible el fondo documental de Josep Escobar

El archivo de Granollers difunde y hace accesible el fondo documental de Josep Escobar

Josep Escobar dibujando a Zipi y Zape en 1982. Fotografía de autoría desconocida perteneciente al Fondo Josep Escobar. Licencia CC BY-NC-ND 2.5 ES El Archivo Municipal de Granollers (AMGr) ha realizado el tratamiento archivístico de su fondo Josep Escobar y parte del mismo ya está disponible en internet a disposición de cualquier persona

L’Eixample, distrito de editoriales de revistas de historieta

L’Eixample, distrito de editoriales de revistas de historieta

Las dos fotografías que ilustran este post han sido cedidas por el Arxiu Nacional de Catalunya y el Arxiu Municipal del Districte de L'Eixample para el material promocional de esta actividad. ¿Quién no ha disfrutado de una tarde leyendo su cómic favorito comprado en el quiosco de la esquina? A principios del siglo

Mesa redonda: 75 años de Carpanta, el personaje más satírico de Josep Escobar

Mesa redonda: 75 años de Carpanta, el personaje más satírico de Josep Escobar

Mesa redonda sobre Carpanta, el personaje más satírico de Josep Escobar. Un ejemplo de humor crítico y con mirada social. Participan: Sergi Escobar (nieto de Josep Escobar), Jordi Canyissà, Pepe Gálvez, Antoni Guiral y Alfons López. Se presentará un libro de Jordi Canyissà que rinde homenaje a este personaje emblemático que ha contado

A las barricadas fest, cómic y memoria histórica

A las barricadas fest, cómic y memoria histórica

Reboto una nota que me hace llegar el colega Santiaguete sobre un sarao que ha montado para el 6 de mayo en el Centro Cívico del Coll en Barcelona. Se trata de una jornada dedicada al cómic, a la memoria colectiva y a uno de los episodios más sangrientos de Barcelona, en la

Mesa redonda, cómic y activismo por la vivienda

Mesa redonda, cómic y activismo por la vivienda

Remitido por Xavi Franch. Miércoles 23 de febrero, en las 18.30h, en la Biblioteca Jaume Fuster (Plaza de Lesseps, 20). La Biblioteca Jaume Fuster organiza junto con la FAVB, el Centre Cívic El Coll, y el Distrito de Gràcia una mesa redonda con activistas vecinales y dibujantes que se encontrarán para conversar sobre la memoria