Bolsa
La bolsa, en términos económicos, es un mercado organizado donde se negocian valores financieros, como acciones de empresas, bonos, divisas y otros productos. Este casino capitalista es un espacio físico o virtual que facilita el encuentro entre oferentes y demandantes de estos activos, permitiendo la compra y venta de los mismos a precios determinados por la oferta y la demanda. Su función principal es canalizar el ahorro de los inversores hacia la financiación de las empresas, para especular con sus valores.
La historia de la Bolsa se remonta al siglo XV en las ciudades comerciales de Europa, como Brujas y Amberes, donde se reunían mercaderes para negociar deudas y valores. Sin embargo, la primera bolsa de valores formalmente establecida se considera que fue la Bolsa de Ámsterdam, fundada en 1602 por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales para negociar sus acciones. A partir de ahí, las bolsas se extendieron por todo el mundo, convirtiéndose en pilares fundamentales de las economías modernas.
El comportamiento de la Bolsa es un reflejo de las expectativas económicas, políticas y sociales, influyendo y siendo influenciado por eventos globales. En tiempos recientes, la volatilidad en los mercados bursátiles ha sido una constante, marcada por factores como la inflación persistente, las tensiones geopolíticas (como la guerra en Ucrania) y las políticas monetarias de los bancos centrales. Los inversores, tanto grandes como pequeños, siguen de cerca los indicadores bursátiles como el IBEX 35 o el S&P 500 para tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.
Ruina por encargo
Ruina por encargo La agencia Moody's amenaza con rebajar la calificación de la deuda española.
La bolsa evidente
Portada y contraportada para "La Bolsa Evidente" de Javier Alfayate Mañana sale a la venta este libro, el segundo del colega Javi para el que he/hemos hecho esta portada. Es de esos libros escritos por y para gente que tiene verdaderos conocimientos e interés por la cosa económica, entre los que estoy seguro



