Crítica

La crítica es el análisis y la evaluación de un objeto, situación, obra o idea. Este proceso implica la formulación de un juicio razonado, que puede ser tanto positivo como negativo, y que se basa en criterios específicos y un conocimiento profundo del tema en cuestión. La crítica constructiva busca identificar fortalezas y debilidades con el objetivo de mejorar o perfeccionar aquello que se está evaluando.
El origen de la práctica crítica se remonta a la antigüedad, con los filósofos griegos como Sócrates y Platón, quienes a través del diálogo y el debate, buscaban analizar y cuestionar las ideas prevalecientes. La crítica literaria, por ejemplo, surgió como una forma de interpretar y valorar las obras de autores clásicos, estableciendo cánones y criterios estéticos.
Las raíces de las referencias de la crítica organizada se encuentran en la antigua Grecia, con la creación de escuelas filosóficas y literarias. Aristóteles, en su "Poética", sentó las bases para el análisis dramático y literario, estableciendo conceptos como la catarsis y la mímesis. En la Edad Media, la crítica se centró en la interpretación de textos religiosos, mientras que el Renacimiento trajo consigo un renovado interés por la crítica literaria y artística.
El pensamiento crítico es una habilidad esencial en la educación y el desarrollo personal, fomentando la capacidad de analizar información, formar opiniones propias y tomar decisiones informadas. En el periodismo y la sociedad en general, la crítica juega un papel crucial en la evaluación de políticas públicas y en la rendición de cuentas del poder.
Crítica gratuita
Los gastateclas de los fururkus pasamos gran parte de nuestra existencia "editorial" criticando a degüello los contenidos de los medios "tradicionales" y la forma en la que cocinan la información que nos sirven. Los plumillas que ocupan los puestos más bajos de la pirámide, y que comparten sus opiniones por la red, son
Alerta de seguridad para progres dominicales
¡Atención!, ¡atención! Llamamiento a las hordas partidistas: Peligro de crítica, autocrítica y realidades interesadas en su prensa de cabecera, aléjense de los kioskos.
Tira fácil para gente simple
Desamor interesado Actualización gráfica : Víctor follogüea a Ricardo, el amor no se acabó con un clic, nos engañó.



