Derechos humanos
El concepto de Derechos Humanos se refiere a las libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. Son derechos inherentes a todos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
El origen de los Derechos Humanos se puede rastrear hasta la antigüedad, con ejemplos como el Cilindro de Ciro del siglo VI a.C., que promovía la libertad religiosa y la abolición de la esclavitud. Sin embargo, la concepción moderna de los Derechos Humanos se desarrolló principalmente después de la Segunda Guerra Mundial, impulsada por la necesidad de prevenir atrocidades similares a las del Holocausto. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, marcó un hito fundamental al establecer un estándar común de logros para todos los pueblos y naciones.
Los Derechos Humanos se encuentran en una constante evolución y adaptación a los desafíos contemporáneos. Desde la lucha contra la discriminación y la desigualdad hasta la protección de los derechos de las minorías, los migrantes y los refugiados, los desafíos persisten en todo el mundo. Asimismo, las nuevas tecnologías plantean nuevas luchas por la privacidad, la libertad de expresión y el acceso la información. La defensa y promoción de estos derechos requiere un compromiso constante y la colaboración de gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y cada individuo.
Inmigración
Inmigración. Vniñeta de la semana en Gurusblog Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior: "Han muerto 15 personas en Ceuta, perdón, formalmente ha sido en Marruecos"
Derechos humanos
Derechos humanos
Lo que toca
¿Quién programó los "días de"? ¿un mono loco y borracho que se limpia el culo con los calendarios? Anteayer fue el día de la Constitución, ayer el Internacional de la Corrupción y hoy el de los Derechos Humanos. El calendario de la solidaridad nos marca los días para la redacción infantil, para el