El nuevo Gobierno le desea...
Feliz estado agéntico, tarjeta navideña enviada por el gobierno a su tropa de incondicionales y al resto de lobotomizados.
El concepto de derechos se remonta a la voz latina directum, que significa lo que está conforme a la regla, lo justo. Se trata de un conjunto de principios, libertades y facultades que regulan la convivencia social y las relaciones entre individuos y con el Estado. A diferencia de los derechos humanos, que emanan de la propia condición humana, esta etiqueta se centra en la noción de los derechos como un marco legal y social más amplio.
Las viñetas y textos de esta sección exploran el concepto de los derechos desde una perspectiva satírica, analizando su impacto en la configuración de las leyes y las normas que rigen la sociedad. Es un espacio para reflexionar sobre los distintos tipos de derechos —civiles, políticos, económicos— y cómo estos alteran o modifican nuestro día a día.
La filosofía jurídica, por su parte, es un campo que estudia precisamente los fundamentos filosóficos del derecho y su relación con la moral, la justicia y la política. Este video ofrece una introducción a esta rama del saber y su importancia en la comprensión del derecho en toda su complejidad.
Feliz estado agéntico, tarjeta navideña enviada por el gobierno a su tropa de incondicionales y al resto de lobotomizados.
El pasado día 13 de diciembre, el sindicato CGT presentó denuncia en inspección de trabajo y seguridad social por fraude en la contratación e infracción de normas laborales contra las empresas adjudicatarias de los tres tramos de obras de la línea de AVE Bobadilla-Granada entre las estaciones de Antequera Sta. Ana y Archidona
CIE, Centro de Internamiento de Extranjeros. Subterfugio utilizado en España para denominar a las cárceles para inmigrantes.
Sitios de interés: Stop desahucios (PAH) Plataforma de afectados por la hipoteca - En Twitter
Firme aquí El borrador del decreto que el gobierno aprobará en el Consejo de Ministros del próximo viernes incluye cambios con relación a los contratos temporales y de formación. Se lee que se pretende suprimir la regla que impide encadenar contratos temporales, incluida en la reforma laboral de hace poco más de